LATAM anunció que eliminará el 100% de los plásticos de un solo uso utilizados en su operación al 2023 mediante iniciativas como el cambio de materialidades a bordo, la incorporación de elementos más sostenibles; así como los programas de reciclaje y reutilización del grupo
Hasta la fecha se han implementado cambios graduales al interior de los aviones. Desde el 1 de junio, todos los vuelos internacionales cuentan con bolsas reutilizables para cubrir los elementos de descanso de la cabina Premium Business. A su vez, recientemente se lanzaron los nuevos kits de viaje de cabina Premium Business para los pasajeros, los cuales incorporan elementos más sostenibles como cepillos de bambú y envoltorios de papel kraft.
En cabina Economy se anunciarán en las próximas semanas cambios importantes en la materialidad de los elementos del servicio (vasos, cubiertos, bandejas), reemplazándolos por materiales reutilizables y/o reciclables. En el corto plazo, la iniciativa permitirá eliminar más de 1.000 toneladas de plásticos de un solo uso, equivalentes a 36,000 botellas plásticas de 500 ml.
Por su parte, LATAM Cargo está implementando cinco proyectos pilotos con los cuales se espera reducir en más de un 60% la utilización de plástico en la operación de carga. Destaca una iniciativa que apunta a sustituir el plástico que envuelve la carga por mantas reutilizables o cobertores impermeables.
A las acciones anteriores, se suman las de reciclaje y reutilización. En vuelos domésticos de Chile, Perú, Colombia y Ecuador, LATAM cuenta con el programa “Recicla Tu Viaje”, mediante el cual los tripulantes de cabina segregan el plástico y latas a bordo.
En el caso de Colombia, esta segregación se realiza en tierra. A su vez, junto a mujeres emprendedoras y organizaciones aliadas, el grupo continúa con su programa de reutilización de uniformes en Perú, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil, dando una segunda vida a los uniformes de colaboradores que no están siendo utilizados.
Estas iniciativas se enmarcan dentro de la estrategia de sostenibilidad de LATAM, cuyas metas incluyen ser cero residuos a vertedero al 2027, compensar el 50% de las emisiones domésticas al año 2030 y alcanzar la carbono neutralidad a 2050.