Resuelven soluciones innovadoras los retos globales del medio ambiente y salud

Para el planeta, es fundamental cuidar la salud de las personas en línea con el concepto One Health*
En la actualidad, el Cambio Climático, la contaminación, los residuos, la pérdida de biodiversidad, calidad y seguridad del agua, la degradación de hábitat y el contacto cada vez más estrecho entre los animales salvajes y los seres humanos, suponen un gran reto para la salud del planeta y de las personas.
Para contribuir a la respuesta a estos retos, en España, México, Bolivia, Ecuador, Panamá y República Dominicana se abre el periodo de búsqueda de startups para participar en la segunda edición del programa global de talento e innovación de Bupa, Eco-Disruptive. El plazo de búsqueda estará abierto hasta el 12 de octubre.
¿En qué consiste el programa?
El programa persigue detectar y potenciar a aquellas startups que propongan soluciones innovadoras en el ámbito de la sostenibilidad, y para ello Bupa ha creado una página web donde aquellos emprendedores que cuenten con un proyecto en cualquiera de las seis áreas con impacto positivo en salud y medioambiente pueden participar y aspirar a ganar Eco-Disruptive 2022.
Las seis áreas de trabajo serán:
- Descarbonización para la reducción de CO2.
- Soluciones circulares para reducir el uso de recursos naturales.
- Productos y servicios sostenibles que reduzcan el uso de recursos naturales y de emisiones nocivas.
- Elecciones de salud sostenibles.
- Edificios saludables que contribuyan al cuidado de la salud, el bienestar y cuidado del medio ambiente.
- Y restauración y regeneración urbana para buscar soluciones que mejoren la salud con impacto positivo en las comunidades locales.
*Promovido por la Organización Mundial de la Salud.