Tipo de búsqueda

Cambio Climático

Se comienza a cerrar el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida

Antártida


El Servicio de Vigilancia Atmosférica Copernicus (CAMS) indicó que a comienzos de diciembre se comenzó a cerrar el agujero de la capa de ozono sobre la Antártida, recuperando su normalidad en 2024

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida se mantuvo más tiempo abierto de lo habitual los últimos 4 años. De igual manera se ha cerrado en las primeras 2 semanas de diciembre.

A pesar de esto, dicho agujero rompió tal racha para este año y se ha cerrado antes de las fechas comunes. De la misma forma, comenzó su evolución más tarde que la media debido a rupturas en el vórtice polar, luego de dos episodios de calentamiento repentino de la estratósfera en julio anterior.

El desgaste de la capa de ozono sobre la Antártida

A medida que el vórtice polar se rompía el pasado mes de agosto, el desgaste químico de la capa de ozono estratosférico sobre la Antártida surtió efecto, como cada año.

Para septiembre, la superficie de la capa de ozono continuó su crecimiento, acorde al periodo 1979-2021, alcanzando su tamaño máximo a finales de mes con 22 millones de kilómetros cuadrados.

Estas cifras contrastan con los años 2022 y 2023, cuando la máxima de la superficie rondó los 25 millones de kilómetros cuadrados. Además de esto, la medida máxima se produjo el año pasado, coincidiendo con la medida histórica.

Para el mes de octubre, la superficie del agujero continuó disminuyendo, estando en concordancia con la media. Sin embargo, en noviembre se estabilizó con una superficie de alrededor de 10 millones de kilómetros cuadrados cada día.

Con la rotura del vórtice polar en la primera semana de diciembre, el cierre de la capa de ozono este año se acercó a la media de cierre del periodo entre 1979 al 2021.

La directora del CAMS del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (CEPMPM), Laurence Rouil resaltó los resultados del Protocolo de Montreal que protege la capa de ozono y de sus enmiendas posteriores para frenar las sustancias que la agotan. Sin embargo, aseguró que aún existe variabilidad por alteraciones naturales del resto de las variaciones atmosféricas.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Apoya Fabiola Vega el cuidado del medio ambiente en el Smart City Expo Latam Congress

Tags:

También te puede interesar