Tipo de búsqueda

Economía Education Empresas G 360°

Reconocen al Lenacapavir por su eficacia para el tratamiento de pacientes con VIH

Lenacapavir


La revista Science reconoció al antiviral Lenacapavir como el gran avance científico de 2024. Esto por su eficacia para tratar a pacientes con VIH

A lo largo de la historia, se registran más de 40 millones de muertes a causa del VIH. Sin embargo, una inyección de Lenacapavir cada 6 meses, prevé el contagio del virus.

Acorde a un ensayo clínico en fase III que fue presentado en el Congreso Internacional del Sida, dos inyecciones al año de dicho medicamento evitaron en su totalidad nuevos contagios en mujeres de África.

Se trata de la respuesta más cercana a una solución preventiva en las más de cuatro décadas de investigación para eliminar el VIH, a diferencia de una vacuna cualquiera.

Queda en entredicho el éxito del Lenacapavir

A pesar de todo, la publicación indicó que el éxito de dicha vacuna va a depender del acceso, distribución y su precio que no se ha anunciado. Se espera que la aprobación del medicamento se de en 2025.

Asimismo, a pesar de que la farmacéutica Gilead, creadora de dicho medicamento, firmó una serie de acuerdos para la producción en 120 naciones en desarrollo de versiones genéricas, existen países que quedaron excluidas como Brasil que tienen altas tasas de contagios y casos positivos.

Otras de las revelaciones científicas reveladas por Science es el estudio que demuestra la manera en la que las ondas del mando terrestre elevan áreas estables de los continentes. Esto provoca accidentes topográficos que afectan al clima y la biodiversidad, lo que podría dar una razón a los periodos de erosión y las extinciones marinas.

Por otra parte, en Science Advances se publicó el descubrimiento en China de fósiles de eucariotas pluricelulares de 1,635 millones de años. Esto es 70 millones de años previo a la aparición de la pluricelularidad.

Asimismo, se dio a conocer que investigadores identificaron otra clase de magnetismo en materiales como el cromo. Esto sería un hito para el avance de la física moderna.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Reporte indica que solo el 1.3% de las escuelas del Edomex no venden comida chatarra

Tags:

También te puede interesar