Tipo de búsqueda

G 360° Growth Oil & Gas Petróleo RSE Sustentabilidad

Aumentarán capacidad de Fertinal y seguirán suministrando fertilizantes gratuitos

FERTILIZANTES GRATUITOS


El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla, señaló que incrementarán la capacidad de su filial Fertinal, en Lázaro Cárdenas, con dos proyectos, uno en Veracruz y otro en Michoacán, para producción de fertilizantes, así anunció durante su intervención en la conferencia matutina

De acuerdo con el directivo la filial Fertinal, localizada en Lázaro Cárdenas, Michoacán producirá más fertilizante para abastecer la demanda nacional, no depender de las importaciones y con la intención de producir sustancias ricas en nutrientes. De ahí que se construirá un nuevo complejo en el estado de Veracruz, bajo una inversión para ambos proyectos de 8 millones de pesos.

Con esto se busca producir 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizantes fosfatados 1.6 millones de toneladas de urea.

Sigue suministro de fertilizantes gratuitos

Por otro lado, Rodríguez indicó que seguirá el suministro de fertilizantes gratuitos en colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Esta iniciativa inició este año en San Luis Acatlán, en la sierra-costa chica de Guerrero.

Según información de la Sader, serán entregados 40 mil 435 toneladas en Michoacán. Esto para atender a 74 mil 252 productoras y productores de pequeña escala. De este modo cubrirían 135 mil hectáreas para garantizar la soberanía alimentaria de México. De esta manera atenderán a 74 mil 252 pequeñas y pequeños productores en Michoacán con el programa Fertilizantes para el Bienestar. Así buscan cubrir 135 mil hectáreas para sembrar alimentos y asegurar la soberanía alimentaria de México. Es decir, garantizar el derecho constitucional a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para toda la población mexicana.

Este programa Fertilizantes para el Bienestar en Cuitzeo, Michoacán, tiene el objetivo de aumentar la producción de cultivos básicos –principalmente de maíz y frijol– de productoras y productores de pequeña escala en todo el país, el cual se entrega de manera directa y gratuita.

Durante el lanzamiento de dicho proyecto, el directivo de Pemex informó que se prevé recuperar al máximo la capacidad de producción de fertilizantes hacia el año 2027 con el programa de rehabilitación de plantas de Pemex en marcha. “El programa Fertilizantes para el Bienestar ha sido clave para el desarrollo del campo y la mejora de la producción en todo México”.

TE PUEDE INTERESAR ♦ TEKITI impulsa salarios dignos para artesanos Wixáritari con modelo innovador

Tags:

También te puede interesar