Tipo de búsqueda

agua G 360° GreenCorp Health

Promueve Ecolab el acceso universal a la higiene de manos

HIGIENE DE MANOS


Ecolab conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, sobresale su impacto en la salud pública y su labor para promover prácticas efectivas de higiene en sectores clave en México y el mundo

En este mundo una acción tan cotidiana como lavarse las manos puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad. Por ello Ecolab, compañía líder en soluciones de higiene, agua y prevención de infecciones, se suma al Día Mundial de la Higiene de Manos con un mensaje: la limpieza de manos salva vidas y debe ser accesible para todas las personas.

Cada 5 de mayo, esta fecha busca poner sobre la mesa una realidad, que millones aún carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos, lo que compromete gravemente su salud. De acuerdo con el informe Estado Mundial de la Higiene de Manos, elaborado por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS), una higiene adecuada podría reducir en un 21% los fallecimientos por enfermedades respiratorias y en un 30% las muertes por enfermedades diarreicas en menores de cinco años. Sin embargo, en 2021, más de 2,300 millones de personas no tenían acceso a instalaciones mínimas con agua y jabón en sus hogares.

Salud pública, un objetivo

“Una higiene constante y efectiva ayuda a prevenir la propagación de infecciones y aporta al bienestar general de las comunidades, las instituciones y los espacios de trabajo”, destaca Talia Gálvez, líder de la división de Food Retail Services para Ecolab México, Centroamérica y Caribe.

La compañía contribuye anualmente a limpiar aproximadamente 50 mil millones de manos en sectores tan diversos como hospitales, plantas de producción alimentaria, hoteles y supermercados. Este alcance no solo fortalece la protección sanitaria, sino que también refleja una apuesta firme por la educación, la infraestructura y la innovación tecnológica para mejorar la salud pública global.

Ecolab también colabora estrechamente con sus clientes para implementar protocolos confiables y soluciones científicas que garanticen entornos más seguros. Tras la pandemia de COVID-19, la percepción social sobre la higiene ha cambiado radicalmente. En una encuesta financiada por Ecolab, el 77% de los clientes afirmó que espera que las empresas sigan ofreciendo desinfectante de manos para todos en el futuro. Esta nueva expectativa ciudadana revela que la higiene ya no es un extra, sino una necesidad cotidiana.

Fomento de la cultura de higiene

La empresa reconoce que fomentar una cultura de higiene no solo implica instalar dispensadores, sino también impulsar hábitos que perduren. Esto es especialmente crucial en comunidades vulnerables, donde el acceso limitado a agua limpia y jabón sigue siendo una barrera.

“El Día Mundial de la Higiene de Manos recuerda la importancia de convertir esta práctica en un pilar fundamental en la lucha contra enfermedades infecciosas”, subraya Ecolab a través de un comunicado. La cooperación entre gobiernos, empresas y sociedad civil es clave para garantizar el acceso universal a instalaciones de higiene y construir un futuro donde acciones simples, como lavarse las manos, estén al alcance de todas las personas.

Así Ecolab continúa apostando por soluciones que no solo protejan a las personas hoy, sino que sienten las bases para un mañana más limpio, más seguro y más saludable para todos. ¿El objetivo? Que lavarse las manos sea un acto de dignidad universal.

TE PUEDE INTERESAR ♦  Obras de la Sedena en Laguna de Bacalar siguen a pesar de presión ciudadana

Tags:

También te puede interesar