martes, septiembre 9

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) dio a conocer los resultados de su plan de trabajo bianual 2023-2025 durante el evento IBTM Americas 2025; consolidando a México en la mira internacional del sector. Bajo la presidencia de Michel Wohlmuth, se establecieron siete objetivos estratégicos que han impulsado avances significativos en la industria de reuniones en el país.

Entre los objetivos destacan posicionar la industria de reuniones como un motor esencial para el desarrollo económico y social, impulsar políticas públicas favorables, y fomentar la sostenibilidad y responsabilidad social en eventos. También se ha promovido la diversidad, inclusión y equidad, además de fortalecer la profesionalización de líderes y miembros de COMIR para alcanzar la excelencia.

En 2024, México mostró un crecimiento destacado en la industria de reuniones, aumentando su contribución al PIB nacional del 1.52% al 1.83%, con más de un millón de empleos generados directa e indirectamente. A nivel global, el país ocupa lugares relevantes en generación de empleos, gasto promedio por participante y contribución al PIB global del sector, superando a naciones como Australia y acercándose a Francia.

Por el medioambiemnte

La sostenibilidad ha sido un pilar clave, con la creación de guías de mejores prácticas, alianzas para reducir desperdicios y compensación total de emisiones de CO₂ en eventos como el CNIR León 2024, que además recibió certificación de Turismo Sustentable. En inclusión laboral, COMIR ha firmado convenios con organizaciones para promover la equidad en el sector.

La profesionalización de la industria también avanzó con cursos de capacitación, fortalecimiento organizacional y la actualización de estatutos y manuales de gobernanza. Además, se amplió el equipo de trabajo de COMIR y se consolidaron procesos electorales para asegurar la continuidad institucional.

A nivel internacional, México consolidó su integración al Event Industry Council (EIC) y estableció alianzas con organizaciones de España, América Latina y el Caribe para fortalecer vínculos globales. El reconocimiento a Michel Wohlmuth con el PACESSETTER Award del EIC Global Awards destaca la influencia y liderazgo mexicano en la industria.

Finalmente, se anunció que el XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2025 se realizará en Puebla, con una agenda que incluye más de 40 horas de contenido y eventos de networking, integrando negocio, formación y experiencias sustentables. Además, Querétaro será sede del CNIR 2026, reafirmando la estrategia de impulsar destinos estratégicos para el turismo de reuniones en México.

Estos logros demuestran el compromiso de COMIR y sus aliados por fortalecer y posicionar a México como una potencia en la industria global de reuniones, generando beneficios económicos, sociales y ambientales para el país.

LEE TAMBIÉN: GIDCOMP listo para el evento Global Digital Week Americas 2025

Share.
Exit mobile version