martes, septiembre 9

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) presentó la estrategia Ciudad Circular: Basura Cero para Transformar la Capital, que busca cambiar la recolección de basura y la gestión de los residuos en la capital.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, explicó que el objetivo es que hacia 2030 se transforme el 50% de los residuos sólidos que ingresan a la infraestructura pública. Con ello se busca reducir el envío de basura a rellenos sanitarios y aumentar el reciclaje.

Uno de los puntos centrales es la renovación del sistema de recolección. Para ello se adquirirán 34 nuevos camiones de basura, que se sumarán a una gran campaña de separación en origen, con participación de hogares, escuelas, empresas y dependencias públicas.

Ciudad de México invertirá 405 mdp en estrategia de economía circular y tratamiento de residuos

¿Cuál será la nueva forma de recolección de basura en CDMX?

La estrategia se sustenta en cuatro ejes:

  • nueva infraestructura
  • corresponsabilidad ciudadana
  • gobernanza e innovación
  • separación desde casa

Estos elementos buscan que la población clasifique los desechos y que el sistema pueda procesarlos de manera más eficiente.

Además, se modernizará la planta de composta del Bordo Poniente y se construirán cuatro nuevas plantas de tratamiento orgánico. Cada una de ellas tendrá una capacidad de 200 toneladas cada una, lo que permitirá procesar hasta 2 mil 600 toneladas diarias de residuos orgánicos.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que también se edificará una planta para transformar 250 mil llantas al año en impermeabilizantes y mezclas asfálticas, como parte de la transición hacia una economía circular.

La administración capitalina destacó que la estrategia comenzará a operar en octubre. Por ello, se va a involucrar a la Agencia de Gestión Integral de Residuos, que será la encargada de coordinar la recolección, separación y destino final de los residuos en la ciudad.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

¿En qué consistirá el compostaje comunitario en CDMX?

La secretaria de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, adelantó que se implementará un programa de compostaje comunitario en unidades habitacionales. Esto para tratar residuos orgánicos de manera local.

Además, se fortalecerá el sistema de monitoreo que supervisa la operación de los residuos en la ciudad, con el fin de garantizar mayor control y trazabilidad en cada etapa del manejo de la basura.

Con esta estrategia, la CDMX dejará atrás el modelo lineal de disposición de desechos. Por el contrario, busca consolidar un nuevo esquema de recolección, separación y aprovechamiento de residuos que permita reducir la contaminación y aprovechar el potencial de reciclaje urbano.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Share.
Exit mobile version