En noviembre de 2025, la Ciudad de México se convertirá en la sede del ARIA Summit 2025, encuentro internacional que busca situar a la inteligencia artificial en el centro de la conversación empresarial y social, con un enfoque en ética, sostenibilidad y propósito humano.
El foro contará con la participación de ejecutivos de alto nivel, inversionistas, startups, académicos y líderes de organismos multilaterales, todos interesados en explorar el papel de la IA como motor de transformación en un mundo acelerado y altamente automatizado.
Claudia Sheinbaum reporta baja de homicidios, programas sociales y crecimiento económico
Entre los temas que se presentarán figuran: Mentes disruptivas, sobre cómo integrar la IA en las organizaciones sin perder la esencia humana; IA + Ciberseguridad consciente, que plantea la protección de datos sensibles como un derecho humano; y El cerebro operativo, centrado en la automatización regenerativa y la inteligencia en la nube.
Asimismo, el panel La nueva era del talento híbrido mostrará cómo la colaboración entre personas y algoritmos redefine los modelos laborales y el liderazgo empresarial. Estas conversaciones buscan mostrar que la innovación tecnológica puede ser compatible con el bienestar colectivo.
De acuerdo con la organización, ARIA Summit reunirá a más de 150 participantes entre empresas, startups y líderes de gobierno, generando un espacio de diálogo y cooperación alrededor del futuro de la inteligencia artificial en México y el mundo.
El evento se proyecta como un punto de encuentro para reflexionar sobre cómo la tecnología debe ir más allá de la eficiencia y convertirse en una herramienta para regenerar sistemas, cerrar brechas sociales y democratizar el acceso al conocimiento.