sábado, octubre 18

Vanessa Bauche, reconocida actriz, escritora, dramaturga y activista mexicana, celebra cuatro décadas en la escena artística con el reestreno de “La Insignificancia de Llamarse Juana”; un monólogo tragicómico musical en Lo de Inés-Café Concert, los días 18 y 25 de octubre.

En esta obra, Bauche se desdobla en más de 10 personajes para contar la historia de Juana, una niña cuya identidad fragmentada se refleja en un laberinto de espejos, navegando hacia la búsqueda de sentido y pertenencia.

“Hago más de 10 personajes, pero básicamente la historia de Juana es de una niña desprotegida, y cuenta la narradora que cuando ella se siente acompañada en la casa de los espejos rompe con la cabeza un techo de cristal (que tiene que ver con el movimiento púrpura), y al verse reflejada en tantos fragmentos de sí misma, ya no sabe cuál es ella… entonces se rompe, se reconfigura y se vuelve a buscar del otro lado del espejo”.

La trama hilvana ingeniosos paralelismos con figuras históricas que llevan el mismo nombre, como Juana de Arco, Juana de Castilla (la Loca) y Sor Juana Inés de la Cruz; y explora temas tan profundos como la identidad, el género y las contradicciones humanas. Con momentos de prosa poética, incluyendo fragmentos de “Piedra de Sol” de Octavio Paz y ceremonias tradicionales mexicanas, la obra se convierte en un viaje emocional profundo y catártico.

Además de su riqueza narrativa y musical, la pieza promueve mensajes sociales de gran relevancia, como la no violencia, la protección infantil; la salud mental, prevención del suicidio y la inclusión.

“En este país en el que nos hemos ido acostumbrando a cifras tan duras, que van en aumento, que no nos espeluznamos, sabiendo que desde hace dos años los niños de seis años ya entraron en la tasa de suicidio infantil en nuestro país; que México está en los cinco primeros lugares de explotación sexual y de trata infantil, Quintana Roo ya es un lugar número 1 en turismo sexual infantil, y no nos importa, seguimos con nuestra vida como si no pasara nada… Juan engloba muchos temas, por eso ha sido convocada para distintas funciones, es una obra con causa, socialmente responsable”, señaló Vanessa Bauche.

El espectáculo invita a la reflexión y el reconocimiento en el espejo social que representa la historia de Juana, mostrando que ningún nombre es insignificante cuando refleja la integridad y complejidad del ser humano. Tras la función, se abre un espacio para la bohemia donde el público participa expresando su arte.

Así, “La Insignificancia de Llamarse Juana” es una experiencia artística que combina teatro, música y poesía para conducir al espectador por un viaje íntimo y colectivo, reafirmando la vigencia y profundidad del arte como herramienta de cambio y conciencia; y Vanessa Bauche aporta su voz comprometida, avalada por una exitosa trayectoria con premios Ariel, Diosa de Plata y nominaciones al Oscar.

Por otra parte, la presentación también fungió de escenario para hablar sobre la campaña «Arriba la Vida«, un porgrama 360 de prevención del suicidio, en colaboración con el Consejo Ciudadano y el Centro Nacional de Cultura de Paz; en donde La Insignificancia de Llamarse Juana también forma parte como parte de un proyecto macro.

La cita es en Lo de Inés-Café Concert, ubicado en el primer piso del Restaurante Quebracho, Hamburgo 313, Colonia Juárez, CDMX, con funciones a las 21 horas. Los boletos están disponibles en plataformas digitales y puntos de venta designados.

TE PUEDE INTERESAR: Promueven la economía circular en el Encuentro del Agua 2025

Compartir.
Exit mobile version