lunes, noviembre 10

La Federación Internacional de Farmacéuticos (FIP) presentó una guía destinada a fortalecer el papel de los farmacéuticos en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la sostenibilidad ambiental dentro de los sistemas sanitarios globales. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad urgente de reducir el impacto ambiental asociado con los medicamentos y sus prácticas relacionadas.

La guía aporta un enfoque práctico y educativo, diseñado para transformar la conciencia ambiental de los profesionales de la farmacia en acciones concretas. Según la FIP, aunque muchos farmacéuticos reconocen los riesgos del cambio climático para la salud pública, faltaba una hoja de ruta clara que integrara estas preocupaciones en su desempeño cotidiano.

Fundamentada en el Objetivo de Desarrollo 21 de la FIP, que se centra en la sostenibilidad en farmacia, y en sus declaraciones de política sobre sostenibilidad ambiental en la farmacia (2016) y práctica farmacéutica ambientalmente sostenible (2023), la guía ofrece estrategias para mitigar y adaptarse a los efectos del cambio climático. Entre sus objetivos principales están la reducción de las emisiones, la prevención de la contaminación y la promoción de servicios de salud que sean resilientes al clima, equitativos y accesibles para todos.

La directora ejecutiva de la FIP, Catherine Duggan, destacó que la publicación está dirigida a farmacéuticos, educadores y legisladores, ofreciendo un marco para incorporar la sostenibilidad ambiental en los planes de estudio, la formación continua y los estándares profesionales. Esto garantizará que las futuras generaciones de farmacéuticos estén mejor preparadas para enfrentar los desafíos ambientales de su práctica.

Además, la guía subraya la importancia de implementar incentivos regulatorios y cambios sistémicos que permitan la adopción continua de prácticas farmacéuticas responsables desde el punto de vista ambiental. Esto es vital para asegurar no solo resultados a corto plazo sino también la sostenibilidad a largo plazo del sistema farmacéutico global.

Los farmacéuticos, como profesionales clave en la gestión de medicamentos y con una función esencial en el sistema de salud, tienen una oportunidad estratégica para liderar cambios que reduzcan impactos negativos sobre el medio ambiente. La guía de la FIP abre el camino para que se conviertan en agentes de cambio, promoviendo un futuro más saludable y sostenible para las comunidades a las que sirven.

Con esta publicación, la FIP reafirma su compromiso de apoyar a los profesionales farmacéuticos en la integración de la sostenibilidad ambiental en su trabajo diario, consolidando un enfoque integral que vincula la salud humana y la salud del planeta.

LEE TAMBIÉN: Greentology edición no 43 noviembre 2025

Compartir.
Exit mobile version