martes, octubre 21

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en la conferencia matinal de hoy una serie de medidas como apoyo a las personas afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.  

Con una inversión inicial de 10 mil millones de pesos, recursos adicionales por parte de la aseguradora Agroasemex y el apoyo de otras dependencias gubernamentales se busca iniciar por cuatro ejes principales:  

  • Atención a la emergencia 
  • Apoyo a familias damnificadas 
  • Reconstrucción de infraestructura 
  • Fortalecimiento de sistemas de alerta 

La presidenta resalto la importancia de enfatizar la apertura de caminos debido a que existen localidades en las que aún no hay acceso terrestre. Además, mencionó la limpieza de viviendas, la atención a la salud; y la recuperación de la comunicación en las zonas afectadas.  

“Son 52 mil personas que están trabajando entre Fuerzas Armadas, Gobierno federal, gobierno estatal y además muchos voluntarios que han estado trabajando», añadió la presidenta. 

Apoyo a las familias damnificadas

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel anunció una serie de censos a las viviendas de los estados afectados. Hasta el momento se informó la cifra de 70 mil 445 hogares censados. Además, la secretaria mencionó la entrega de enseres domésticos, canasta alimentaria y 20 mil pesos por vivienda al presentar el talón del Censo del Bienestar y una identificación oficial. 

Para los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, se prevé la entrega del apoyo a partir del 22 y hasta el 29 de octubre. Para el estado de Hidalgo, se estarán entregando del 25 de octubre al 5 de noviembre. Por su parte, también se habla de la reubicación de las familias que residan en zonas de riesgo.  

La presidenta Sheinbaum resaltó la importancia de mejorar el sistema de pronóstico, alertamiento y riesgo por lo que el comité científico de la Coordinación Nacional de Protección Civil se encuentra en colaboración con científicos de la UNAM, el IPN y el Tecnológico de México.  

Por medio del mejoramiento del Atlas de Riesgo por estado y municipio, así como el Alertamiento digital, se busca alertar a las zonas más vulnerables por medio del teléfono celular como ocurre en el caso de sismos.  

LEE TAMBIÉN: Presenta EMA Barómetro de Electromovilidad de México

Compartir.
Exit mobile version