La Bolsa de Metales de Londres (LME) ha dado un paso relevante hacia la integración de criterios ambientales en el mercado global de metales, al establecer umbrales de sostenibilidad para sus metales premium. Esta iniciativa busca incentivar la producción y comercialización de metales con una huella de carbono reducida, y que cuenten con garantías de sostenibilidad certificadas por terceros acreditados internacionalmente.
El nuevo marco de la LME establece límites máximos de emisiones de carbono específicos para cada metal, además de requerir certificaciones de sostenibilidad basadas en metodologías reconocidas. Así, las marcas de metales que cumplan estos criterios podrán operar en un segmento especial de metales sostenibles dentro de la plataforma digital Metalshub; permitiendo una mayor transparencia en precios y comercio.
Este desarrollo responde a una demanda creciente por parte de consumidores e inversores que valoran prácticas responsables en la cadena de suministro; especialmente en metales críticos como aluminio, cobre, níquel y zinc. La LME señala que todos los metales de marca LME deben además mantenerse en línea con los estándares tradicionales de calidad y abastecimiento responsable para garantizar la integridad en el mercado.
The LME has set out a roadmap aimed at modernising its options market. Key elements of the delivery plan include the implementation of automated expiry and the introduction of outright options on screen.Find out more > https://t.co/lXQYcKgAiy pic.twitter.com/BHKVm56Pxa
— London Metal Exchange (LME) (@LME_news) October 9, 2025
Para administrar los precios de los metales sostenibles, la LME ha designado a Commodity Pricing and Analysis Limited (CPAL), una empresa del Grupo HKEX, que actuará como administrador independiente de precios. Esta medida pretende brindar credibilidad y confiabilidad a los precios premium basados en la sostenibilidad, apoyando así la evolución de un mercado más verde.
Además de incentivar financieramente a las empresas productoras a reducir su impacto ambiental, esta iniciativa puede abrir nuevas oportunidades comerciales y posicionar a las compañías adheridas como líderes en sostenibilidad dentro de la industria metalúrgica global. La transparencia en las primas de precios reafirma el valor creciente de los metales con bajas emisiones y optimiza la toma de decisiones de los actores del mercado.
Entre los estándares específicos, la LME ha adoptado metodologías propias de asociaciones internacionales del sector para medir las huellas de carbono, y certificaciones como The Copper Mark para el cobre o Aluminium Stewardship Initiative para el aluminio, complementando así una evaluación robusta y confiable.
LEE TAMBIÉN: Momentum de diseño y sustentabilidad: Audi y Design Week México unen fuerzas