¡Cien veces Bayer en México!

Bajo la visión “Salud para todos, nadie con hambre”, Bayer celebra cien años de presencia en México con el anuncio de una inversión estimada en 7,500 millones de pesos al término de los próximos tres años y una serie de eventos a lo largo de todo el país que manifestarán el compromiso de la empresa alemana con los mexicanos
Tras diez décadas de operaciones en territorio nacional, Bayer se consolida como uno de los principales empleadores al sumar a más de 5,000 mil colaboradores, ocho plantas de producción y diez centros de investigación.
“Nos gusta decir que, gracias a México, Bayer es grande porque hemos recorrido un largo camino juntos y estamos muy agradecidos con cada una de las familias mexicanas por hacernos parte de su vida diaria, por permitirnos ser un referente de salud y calidad en alimentación.
“Nuestra historia inició con únicamente cinco personas y hoy somos el décimo segundo mercado más importante para la empresa a nivel global, por ello vamos a seguir apostando por el crecimiento de México hoy y los próximos cien años”, comentó Manuel Bravo, director general de Bayer en México.
Para lograr su visión, la compañía trabaja a través de tres divisiones: Farmacéutica, Consumo y Agrícola, centradas en la ciencia e innovación para crear terapias médicas, productos de autocuidado, potenciar el campo; con lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
Para llegar a este punto, tan sólo en 2021 se destinó un total de 2 mil 500 millones de pesos; de los cuales el 55% fue dedicado a investigación y desarrollo, y se espera que esta inversión crezca en los próximos años.
La División Farmacéutica desarrolla medicamentos innovadores de prescripción más efectivos y accesibles, que buscan cambiar la realidad de la medicina en México y el mundo para áreas terapéuticas como cardiología, oncología, ginecología y oftalmología; así como en la terapia celular y génica.
A través de la División de Consumo, Bayer ofrece productos para el cuidado de la salud diaria de los mexicanos; por ejemplo, aliviando dolores de cabeza con Aspirina y malestares estomacales ocasionados por indigestión con Alka-Seltzer, o fortaleciendo el sistema inmune con Redoxon.
La firma alemana apuesta por el campo mexicano mediante su División Agrícola por medio de la tecnología y la innovación como herramientas clave para promover e impulsar una agricultura sustentable.
El objetivo es apoyar a los agricultores para que puedan cultivar de forma sustentable alimentos suficientes, para abastecer la demanda de millones de familias mexicanas.
Tras cien años de trabajo y compromiso, Bayer ve hacia el futuro con responsabilidad y con una visión de sustentabilidad, alineada a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la ONU.
En este sentido, Laura Tamayo, directora de Comunicación, Asuntos Públicos, Ciencia y Sustentabilidad de Bayer México, anunció que las actividades de celebración estarán centradas en promover la salud y la ciencia; además del apoyo al arte, cultura y deporte.
“Queremos agradecerles a todos los mexicanos por hacernos parte de su familia”, dijo Tamayo.
“En estos cien años, Bayer ha buscado mejorar la calidad de vida de los mexicanos y contribuir al cuidado de su salud y alimentación. Juntos hemos superado crisis económicas mundiales, desastres naturales y una pandemia global; lo hemos hecho gracias al gran compromiso de nuestros colaboradores, un equipo con la camiseta bien puesta y con un profesionalismo inigualable que son la pieza fundamental de esta historia.
“En los próximos años pondremos todo nuestro empeño en materializar nuestra visión en el país: ‘Salud para todos, nadie con hambre’. Creemos en México y por eso seguiremos diciendo todos los días: Gracias a México, Bayer es grande”, finalizó Manuel Bravo.
Desde hace décadas hemos estado presentes en la vida de los mexicanos, cuidando de sus familias, su salud y su alimentación, por ello vamos a seguir apostando por el crecimiento de México hoy y los próximos 100 años.
Gracias a México, Bayer es grandehttps://t.co/P6wKDgj1eE pic.twitter.com/fJzz787nRb
— Bayer México (@BayerenMexico) March 10, 2022