Geotab, primera empresa telemática en recibir validación de SBTi

Geotab se convierte en la primera empresa de telemática en recibir la validación de SBTi por sus objetivos de reducción de emisiones
Geotab anunció que es la primera empresa dedicada a la telemática en tener sus objetivos de reducción de emisiones validados y aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi).
Los objetivos de Geotab cumplen los criterios necesarios para mantener el aumento de la temperatura global limitado a 1.5 °C, el objetivo más ambicioso del Acuerdo de París.
El Informe de Sustentabilidad 2021
Geotab publicó su Informe de Sustentabilidad 2021, comprometiéndose a tomar medidas climáticas y a mover el mundo hacia un futuro más sostenible.
Validada por SBTi, se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 1 y 2 en un 50 por ciento para 2030 a partir del año base de 2019.
También se compromete a reducir las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 en un 50 por ciento en el mismo plazo.
“En Geotab no solo creemos en la sostenibilidad, sino que es el núcleo de nuestro propósito. Estamos orgullosos de ser el primer proveedor telemático especializado en recibir la validación SBTi”, declaró Neil Cawse, director general y fundador de Geotab.
Geotab, un aliado sostenible
Guiada por su misión de ayudar a las empresas a acelerar su tasa de reducción de carbono y a ampliar sus esfuerzos de sostenibilidad, Geotab proporciona acceso a un conjunto completo de herramientas, impulsadas por el mayor conjunto de datos para:
- El rendimiento de los vehículos eléctricos en el mundo, incluyendo el “Informe para la adopción de vehículos eléctricos (EVSA)”.
- Así como el Panel Green Fleet.
- La Herramienta de Temperatura para la Autonomía de los Vehículos Eléctricos y la Herramienta de Degradación de las Baterías de los Vehículos Eléctricos.
- Geotab inspira confianza y apoya a las empresas en la toma de decisiones inteligentes y sostenibles que beneficien a su organización, a la comunidad y al planeta en general.
La SBTi define las mejores prácticas en el establecimiento de objetivos basados en la ciencia para ayudar a movilizar a las empresas hacia una economía baja en carbono.
En 2019, la organización lanzó la campaña The Business Ambition for 1.5°C, en colaboración con el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la coalición We Mean Business.
La campaña es un llamado urgente a la acción para que las empresas establezcan objetivos en línea con 1.5°C y un futuro de cero emisiones para evitar los efectos más graves del Cambio Climático.