miércoles, septiembre 10

Las personas que experimentan las consecuencias de las sequías, olas de calor e intensos huracanes reportan ansiedad climática. Aquí te decimos en qué consiste 

¿Ansiedad climática?

La crisis climática puede dejar marcas en la salud mental. Esto fue claro con los huracanes Katrina y Sandy en Estados Unidos, que a su paso dejaron casos de estrés postraumático y depresión.

Hace algunos años, The Lancet, realizó la primera investigación sobre ansiedad climática, que involucró a 10,000 personas de entre 16 a 25 años de diez países, el 75% afirmó «el futuro es aterrador», además, el 50% dijo sentir tristeza, ansiedad, enojo, impotencia y culpa.

Según la American Psychological Association (APA), la ansiedad al cambio climático es: “el temor crónico al sufrir un cataclismo ambiental que se produce al observar el impacto aparentemente irrevocable del cambio climático, y la preocupación asociada por el futuro de uno mismo y de las próximas generaciones”.

Terapeutas climáticos

Para mitigar esta problemática, la Alianza de Psicología Climática está organizando un directorio de terapeutas con conciencia sobre las crisis climáticas. De esta manera las y los especialistas avalados, apoyan a los pacientes restableciendo el contacto con la naturaleza. Por ejemplo, el manejo de los residuos orgánicos y generar cambios en el paisaje urbano.

Este tipo de terapeutas son conscientes del clima; están capacitados profesionalmente al reconocer que la crisis climática es tanto una amenaza global para toda la vida en la Tierra como una amenaza profundamente personal para el bienestar mental y físico, el sentido de seguridad, el significado y el propósito, de cada individuo, familia y comunidad en el planeta.

Resiliencia

Algunos mecanismos para prepararse o recuperarse del trauma mental relacionado con el cambio climático, es desarrollar la creencia en la resiliencia propia, mantener prácticas que ayuden a proporcionar un significado de sentido con la naturaleza y promover la conexión con la familia, lugar, cultura y comunidad.

TE PUEDE INTERESAR ♦Aumenta 28% ansiedad en el mundo

 

Share.
Exit mobile version