Greenpeace lanza un directorio actualizado de tiendas sin plástico en México
![TIENDAS SIN PLÁSTICO](https://greentology.life/wp-content/uploads/2025/02/GREENTOLOGY_TIENDAS-SIN-PLASTICO-820x394.png)
Greenpeace México presentó una nueva versión del directorio de tiendas sin plástico. Esta herramienta, basada en un mapa interactivo, actualiza las ediciones de 2019 y 2020 e incluye diversas iniciativas que buscan generar un impacto positivo en el medio ambiente
Comercios físicos y en línea
El directorio digital cuenta con más de 500 comercios y tiendas sin plástico que ofrecen productos libres de plásticos desechables en todo el país. A través del mapa interactivo, los usuarios pueden buscar opciones en las 32 entidades de México y filtrar los establecimientos por categorías como despensa a granel, cuidado personal cero residuos, espacios y servicios, y artículos de segunda mano, entre otros. También se pueden identificar los comercios que ofrecen venta física, en línea o mediante puntos de entrega.
Ornela Garelli, campañista de Océanos Sin Plásticos en Greenpeace México, destacó la importancia de esta herramienta para impulsar un cambio en los hábitos de consumo. “Este directorio busca visibilizar las iniciativas y comercios que están haciendo avances en reducir el uso de plásticos y otros desechables, desde restaurantes que venden comida en contenedores reutilizables, tiendas de venta a granel, mercados de productores con dispensadores de productos para rellenar tus envases, servicios cero residuos, hasta tiendas de segunda mano. Estas iniciativas existen en nuestras ciudades y es importante que cada vez más personas las conozcan y elijan consumir productos locales y sustentables. Consumir reflexivamente es un acto poderoso que tiene impactos en el medio ambiente y que esperamos pueda también llevar el mensaje a los gobiernos y a las grandes marcas de que deben sumarse al cambio por un planeta libre de contaminación”.
El plástico es un problema creciente
Se estima que para 2050 podría haber más plástico que peces en los océanos si no se toman medidas urgentes. En México, cada año se producen 9 mil millones de botellas plásticas, y al menos 8 millones de toneladas de plástico terminan en el océano, el equivalente a un camión de basura por minuto. A través de su campaña Océanos Sin Plásticos, Greenpeace México impulsa una Ley Antiplásticos que prohíba los plásticos de un solo uso y exija a las grandes empresas asumir su responsabilidad ambiental. Además, trabaja en la promoción de un Tratado Global de Plásticos para reducir la producción de este material y proteger los ecosistemas costeros y marinos.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Microplásticos, un enemigo invisible en nuestro entorno