México y Europa son aliados en la lucha contra el cambio climático: Diana Acconcia
![Lucha](https://greentology.life/wp-content/uploads/2025/02/people-protesting-together-against-global-warming-820x394.jpg)
La directora de Asuntos Internacionales y Financiación Climática del Departamento de Acción Climática de la Comisión Europea, Diana Acconcia aseguró que México es un aliado importante de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático
Acconcia indicó que en medio de un clima polarizado a nivel mundial y el alejamiento de Estados Unidos respecto a su liderazgo climático, se hace imperiosa la necesidad de robustecer los esfuerzos y la lucha para continuar en la línea de un futuro resiliente al clima y con cero emisiones.
La representante aseguró que el cambio climático continúa como la máxima prioridad. Esto debido a que es el desafío más importante al que se enfrenta el presente.
Diana Acconcia remarcó que no solo se trata de una amenaza al medio ambiente, sino que también afecta a la economía mundial, a la seguridad y a la vida cotidiana de las personas.
“La urgencia nunca ha sido tan clara: 2024 fue el año más caluroso jamás registrado y la primera vez que la temperatura media mundial superó en más de 1.5 °C los niveles preindustriales, una clara advertencia de que el tiempo para actuar se está agotando”, aseveró Diana Acconcia, directora de Asuntos Internacionales y Financiación Climática del Departamento de Acción Climática de la Comisión Europea.
La lucha medioambiental en Europa y México
Respecto a Europa, Acconcia advirtió que el continente está aumentando su temperatura al doble del promedio mundial. Por este motivo, advirtió que las consecuencias podrían ser catastróficas.
La funcionaria detalló que el continente europeo ya registró un alza de 2,3° centígrados de temperatura por encima de los niveles preindustriales frente al aumento de 1.3° centígrados en el promedio mundial.
“Las consecuencias son graves: más olas de calor extremas, sequías, incendios forestales e inundaciones que alteran vidas, dañan las economías y agotan los recursos”, advirtió Diana Acconcia.
Acconcia agregó que el problema no es solo de Europa, sino del resto del planeta. En cuanto a México, aseguró que se enfrenta a un incremento en la temperatura. Esto debido a proyecciones que señalan un alza de 1.8° centígrados para la década de 2050 e incluso de 3.5° centígrados para el final del siglo XXI.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Instalará BioBox depósitos de reciclaje en calles de la Ciudad de México