Tipo de búsqueda

Cambio Climático Circular Economy The Art of Living

Conciencia y acción, el reto de una sociedad con cero desechos

CERO DESECHOS


Vida Circular promueve el consumo responsable y la reducción de residuos en el Día Internacional de Cero Desechos. Destaca acciones clave para un futuro sostenible y una gestión adecuada de los desechos en México

“Alcanzar una sociedad con cero desechos es un reto que requiere la colaboración de todos los sectores. Cada decisión de consumo tiene un impacto, y los consumidores desempeñan un papel al considerar si el producto o material se puede reutilizar, reparar y prolongar la vida útil antes de desecharlos. No se trata solo de cambiar hábitos individuales, también fomentar en nuestro entorno medidas concretas para una cultura en la que el consumo responsable y la gestión adecuada de los residuos sean una norma”, destacó Romina Dávila, portavoz de Vida Circular.

Cada mexicano y mexicana genera casi un kilo de residuos sólidos al día, según datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). En total, el país produce alrededor de 42 millones de toneladas de residuos al año, un volumen equivalente a 175 veces la Pirámide del Sol de Teotihuacán. Frente a este panorama, Vida Circular propone estrategias accesibles para reducir la generación de basura y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Algunas acciones clave incluyen evaluar la necesidad de cada compra, optar por productos con materiales sostenibles, reparar y reutilizar antes de desechar, adquirir productos a granel para evitar empaques innecesarios, separar correctamente los residuos reciclables y aprovechar los desechos orgánicos mediante el compostaje. Además, fomentar el intercambio de bienes como ropa o libros ayuda a extender su vida útil y reducir la demanda de nuevos productos.

El Día Internacional de Cero Desechos nos recuerda que la construcción de comunidades sostenibles depende de las decisiones diarias de la ciudadanía. Desde compartir información en redes sociales hasta participar en iniciativas locales, cada acción cuenta en el camino hacia un futuro con menos residuos.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Hace historia Dinamarca y cambia el mundo con el amoníaco verde

Tags: