Tipo de búsqueda

Circular Economy Economía Finanzas G 360°

El consumo sostenible y responsable a través del comercio electrónico

Comercio electrónico


En años recientes, el comercio electrónico ha aumentado entre la población, aprovechando los descuentos de promociones como el Hot Sale o las ventas nocturnas de diversas tiendas departamentales

Una característica importante es que las personas ya están participando en el comercio electrónico con un enfoque sostenible y responsable. La intención es cuidar el planeta en el que vivimos.

Esto quiere decir que más allá de la comodidad y las ofertas, los consumidores buscan reducir su impacto en el ambiente al momento de llevar a cabo sus compras.

Datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), indican que el 67% de los consumidores prefieren adquirir productos que sean amigables con el medio ambiente.

Aunado a esto, el 60% de quienes adquieren productos, esperan más tiempo a que les llegue lo que pidieron si se trata de una entrega ecológica. Además, el 55% busca envíos que utilicen empaques reutilizables o reciclables.

Desafíos ambientales respecto al comercio electrónico en los tiempos modernos del siglo XXI

Sobre esto, la Sr. Sustainability Manager para LATAM de CHEP, Samantha Rodríguez aseguró que los eventos de alta demanda online cuentan con importantes desafíos logísticos, por lo que la optimización de las cadenas de suministro y la adopción de prácticas logísticas sostenibles son fundamentales para cumplir con las expectativas de los consumidores, pero a su vez, reducir el impacto ambiental.

Una labor de CHEP es la promoción del “pooling” o el uso compartido y la reutilización de pallets de madera para transportar la mercancía. A través de esta práctica se busca mejorar la eficiencia financiera, operativa y por supuesto, ambiental.

Y es que el uso de un modelo circular en lugar de uno lineal cuenta con beneficios como el ahorro de madera. También se reducen las emisiones de carbono, así como los residuos.

Otra de las intenciones es maximizar el impacto positivo en el rubro de la movilidad de las mercancías, el cual se puede reflejar también con la implementación de flotillas eléctricas.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Dan a conocer HEINEKEN Water Challenge 2025

Tags:

También te puede interesar