Tipo de búsqueda

G 360° Growth

Gruma y Parque Agro Tecnológico Xonotli impulsan la sustentabilidad del maíz en Guanajuato

GRUMA


Grupo Maseca (Gruma) crearon un acuerdo con el Parque Agro Tecnológico Xonotli para fortalecer la innovación y sustentabilidad en la producción de maíz blanco para consumo humano en Guanajuato. La colaboración, que se extenderá por tres años, busca integrar investigación, educación y tecnología aplicada para beneficiar a los agricultores locales

“Grupo Maseca reafirma su compromiso de apoyo al campo mexicano y en favor de los agricultores nacionales para lograr mejores cosechas de maíz blanco para consumo humano”, señaló Juan González Moreno, presidente y director General de Gruma, al referirse al acuerdo.

El convenio también contempla la capacitación en prácticas sustentables esenciales, como Agricultura de Conservación, uso eficiente del agua, manejo postcosecha del maíz, rotación de cultivos y fertilización, con el fin de mejorar el rendimiento y la rentabilidad del cultivo. Además, se desarrollarán módulos tecnológicos sustentables y evaluaciones de calidad del grano.

Un aspecto clave del acuerdo es la colaboración con instituciones educativas, incluyendo los Institutos Tecnológicos Superiores de Salvatierra, Irapuato y Abasolo, la Universidad Tecnológica del Sur Oeste del Estado (UTSMA) y el Instituto Tecnológico de Roque (ITR). Estas alianzas facilitarán la transferencia de tecnología y conocimiento, además fortalecerán la formación académica de los estudiantes y fomentando la innovación en el sector agrícola.

La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones de Gruma en Monterrey y contó con la presencia de Saúl Vázquez Pérez, director General de Abastecimientos de Maseca, y Paulo Bañuelos Rosales, director del Parque Agro Tecnológico Xonotli.

El Parque Agro Tecnológico Xonotli, una empresa de participación estatal mayoritaria, tiene como misión impulsar la innovación tecnológica aplicada al sector agrícola, al incrementar la productividad de pequeños y medianos productores en Guanajuato y agregar valor a la producción de cereales básicos.

TE PUEDE INTERESAR ♦  El consumo sostenible y responsable a través del comercio electrónico

Tags:

También te puede interesar