Tipo de búsqueda

Alternativas Circular Economy

Recuperan 14,500 toneladas de residuos en pro del reciclaje

Toneladas


El Grupo Empresarial en Economía Circular (GEECI) recuperó 14,500 toneladas de residuos en el periodo de 2022 a 2024. Esto lo llevó a cabo en conjunto con centros de acopio, recicladores y municipios

La intención es desarrollar la infraestructura del reciclaje en México a través de un plan de manejo. Además, a través de dicho plan se busca demostrar su eficacia y efectividad.

Un punto importante para llevar a cabo esta clase de acciones es que en nuestra nación se generan 42 millones de toneladas de residuos sólidos tan solo en un año.

Acorde con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), solo el 31.56% de los residuos que se producen al día son susceptibles de integrarse de nueva cuenta a las cadenas productivas. Además, el 46.42% de dichos residuos son orgánicos y el 22.03% corresponden a otra clase de materiales.

Esta generación de residuos está en conjunción con la urbanización y el mayor poder adquisitivo de las personas. Esto debido a que mientras exista más capacidad de adquisición, se va a registrar una mayor cantidad de residuos.

La recuperación del PET es importante para la reducción de la generación de residuos y las toneladas producidas en México

Dentro de los residuos que más se aprovechan está el PET, el cual es recuperado en mayor medida en México, encabezando su recuperación en toda América Latina con el 63% de lo que se distribuye de dicho material.

Al respecto, el presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y Cuidado del Hogar (CANIPEC), Carlos Berzunza manifestó el compromiso regenerativo del medio ambiente por parte de la industria del cuidado personal y del hogar.

Berzunza agregó que GEECI reúne a una veintena de compañías líderes del sector de la economía circular. Esto con la intención de promover la transición hacia el giro que comandan a través de un Plan de Manejo de Residuos.

Con dicho plan se busca la recuperación y el acopio de material de postconsumo como lo son el PET, PEAD y PP. También se busca aprovecharlos cuantas ocasiones sea posible, reduciendo la generación de residuos.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Resalta José Antonio Serón la importancia de la economía circular y la conciencia que genera

Tags:

También te puede interesar