Tipo de búsqueda

G 360° Gobierno

Proyectan incumplimiento de expectativas de metas de los ODS en LATAM y el Caribe

ODS


La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), advirtió que a menos de 5 años del cumplimiento de la Agenda 2030, solo se lograrían 23% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en tiempo y forma en dicha región

Esto lo dio a conocer a través de su informe que se presentó en Santiago de Chile acerca del plazo establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

ONU Noticias indicó que, a pesar de existir algunos avances, el panorama indica que América Latina y el Caribe avanza con lentitud y de manera desigual. A detalle, el 41% de las metas tiene una trayectoria positiva, sin embargo, el 36% se mantiene estancado o en proceso.

A pesar de las noticias, el informe también propuso transformaciones estructurales que se tienen que establecer de manera urgente. Esto en caso de que se desee cambiar la actual tendencia.

Desafíos regionales que impiden el cumplimiento de los ODS

Hay que considerar que tanto Latinoamérica como el Caribe ha vivido a lo largo de la década más reciente, una serie de desafíos estructurales y coyunturales que han imposibilitado el cumplimiento de los ODS. Algunos de estos son la pobreza, la desigualdad, el cambio climático e incluso la gobernanza.

Los aspectos anteriores son algunos de los más importantes que tienen que ser combatidos, aunado a la reducción de las desigualdades. También se busca de manera incesante la construcción de ciudades sostenibles.

La CEPAL indicó que uno de los principales obstáculos a enfrentar es el debilitamiento de las instituciones. Esto se ve reflejado a través de la falta de implementación de políticas públicas que requieren de capacidades técnicas, recursos financieros, así como el deseo de la clase política.

Otro de los factores que causan el incumplimiento son la falta de alineación de los ODS con los objetivos de desarrollo de las naciones. Hay que destacar que, en varios casos, los compromisos adquiridos de manera internacional no se contemplan en los presupuestos de los gobiernos.

A pesar de todo, la región tiene oportunidad de mejorar en los aspectos donde ha flaqueado y dar la importancia requerida al cumplimiento de los ODS en pro de la humanidad.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Celebra Save the Children Cena en Rojo en favor de la infancia en movilidad

Tags:

También te puede interesar