Buscan descentralizar cultura con Picnic Nocturno de música, cine y cultura bajo las estrellas en el Bosque de Aragón

Este viernes 11 de abril, el Bosque de San Juan de Aragón se transforma en un oasis cultural con el regreso del Picnic Nocturno, una experiencia gratuita y al aire libre que invita a redescubrir la ciudad desde una perspectiva más verde y comunitaria
Este evento es organizado por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México. Comenzará a las 18:30 horas y tendrá actividades de 19:00 a 22:00 horas en el acceso 1 del bosque, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero. Habrá talleres de cultura ambiental, música en vivo, venta de productos del Suelo de Conservación y cine al aire libre. Todo en colaboración con la Jefatura de Unidad Departamental de Turismo de la alcaldía.
¡Puedes llevar a tus mascotas!
Las y los asistentes podrán llevar hasta dos perros por familia, siempre con correa, y ubicarse en los espacios asignados. Se recuerda la importancia de recoger sus heces y depositarlas en los contenedores naranjas.
“Cada sede del Picnic Nocturno ofrecerá una programación que integra arte, naturaleza y convivencia comunitaria”, destacó la Sedema. Asimismo, indicó que buscan descentralizar la oferta cultural de la ciudad y reconectar a las personas con espacios como San Juan de Aragón, Yautlica, Ecoguardas y Acuexcomatl.
Para llegar, se recomienda usar transporte público: la Línea 5 del Metro (estación Deportivo Oceanía) conecta con rutas como la 43, L5 y Z4B, mientras que la Línea 6 del Metrobús (estación Loreto Fabela) se encuentra a corta distancia a pie.
Al tratarse de un “Bosque Urbano” clasificado como Área de Valor Ambiental, está prohibido fumar, ingresar con bebidas alcohólicas, hacer fogatas o usar objetos contaminantes como unicel, plásticos de un solo uso, globos o confeti. “Se sugiere llevar recipientes reutilizables y lavables, así como transportar el agua en cilindros o termos”, recomiendan los organizadores.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Tiburones contaminados por mercurio, una amenaza que va del océano a la mesa