Tipo de búsqueda

Construcción Economía Electricidad Empresas G 360°

Una ciudad inteligente capaz de ser sustentable para la industria mexicana

Ciudad inteligente


La intención del proyecto Red River Industrial Park en San Luis Río Colorado, Sonora es que cuente con todos los elementos para que se pueda convertir en una ciudad inteligente con la capacidad de ser sustentable. Así lo mencionó el CEO de Red Rivers, Mario Avilés

El empresario aseguró que dicho proyecto busca la sustentabilidad a través de elementos como la electricidad y conectividad. Esto se llevaría a cabo con la movilidad eléctrica a través de camiones que trasladen al personal y que todos los usuarios se conecten con su smartphone para conocer los detalles de la llegada del autobús y del clima, entre otros aspectos.

Mario Avilés resaltó la importancia de conocer el clima dentro del parque industrial debido a que, en el estado de Sonora, dicho aspecto es fundamental. Esto porque cuando hace calor es intenso y cuando hace frío, también.

“Pero con esta parte de la inteligencia, la comunicación, estamos tratando de poner esto en el radar. Realmente poder hacer un ejemplo, que podamos hacer en un momento dado, duplicar más abajo en la República Mexicana, en el centro o en el sur…”, aseveró Mario Avilés, CEO de Red Rivers.

Sin embargo, aseguró que no es tarea fácil un proyecto del tamaño señalado a pesar de no ser imposible. Avilés señaló que se trata de retos que, entre empresarios con socios, colaboradores, integradores, alianzas, se va a lograr.

Del mismo modo, el empresario aseguró que se necesita del apoyo del gobierno federal, estatal y municipal. Señaló que San Luis Río Colorado cuenta con la apertura para la atracción de las inversiones.

La ciudad inteligente requiere de trabajo e inversión

Agregó que con el proyecto del Red River Industrial Park se va a detonar la mano de obra, el trabajo y la inversión. Avilés señaló que la intención es que todas las partes involucradas cuenten con un beneficio.

Durante el podcast “Smart Minds” de Smart Media Group, Mario Avilés señaló que la intención es trascender con el tiempo. Dijo que desea dejar a las siguientes generaciones el proyecto como una ciudad inteligente, pero sin dejar atrás la sustentabilidad.

Avilés aseguró que la sustentabilidad es una manera de conseguir recursos alrededor del planeta, cumpliendo como empresa, con los requisitos sobre el tema verde del cual asegura, todas las compañías se deben apegar.

Una manera de aprovechar la ubicación estratégica del parque industrial en San Luis Río Colorado, según Avilés, es la utilización del sol. Esto debido a que en la localidad se presentan 350 días soleados al año.

Una vez con el concepto comprendido, aseguró que se necesita contar con luz y fuentes de energía renovables limpias. Una manera de lograr lo anterior es a través de la creación de una planta de un parque solar que están planeando en las 2,000 hectáreas de abajo con las que cuentan.

Asimismo, aseguró que tienen la intención de contar con una planta de un parque de paneles solares. Aseguró que, para llevar a cabo este plan, ya cuentan con interesados a través de negociaciones avanzadas.

Mario Avilés afirmó que la tecnología se debe aplicar a la gente y que a través de las ciudades inteligentes, las personas se apoyen de las aplicaciones para hacer su vida más sencilla.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Tradiciones y festejos contribuyen a la contaminación del planeta

Tags: