Tipo de búsqueda

Empresas Finanzas GreenCorp

Llevan a juicio a Carrefour Brasil por derrame de diésel

CARREFOUR BRASIL


Carrefour Brasil enfrenta una denuncia penal por un derrame de 2,000 litros de diésel en Santos en 2021, acusado de omisión y encubrimiento. Podría pagar millones en indemnizaciones

La Justicia de Brasil aceptó una denuncia penal de la Fiscalía contra Carrefour Brasil por su presunta omisión en un derrame de 2,000 litros de diésel. Hecho que ocurrió en uno de sus establecimientos en la ciudad portuaria de Santos en 2021. El hecho, que hoy escala a juicio, dejó un rastro de daño ecológico y sanitario que aún impacta a los habitantes de la región.

El vertido tuvo lugar durante la madrugada del 4 de mayo de 2021, en el hipermercado de Carrefour ubicado en el centro comercial Praiamar. Según las autoridades, el combustible —almacenado en el sistema de generadores del local— comenzó a filtrarse debido a “la rotura de una abrazadera oxidada”, lo que permitió que el diésel alcanzara la red de aguas pluviales y, finalmente, el mar.

Ecocidio y problemas de salud

El Ministerio Público Federal sostiene que el combustible llegó a las playas de Santos, donde provocó la muerte de animales marinos y afectó a los vecinos. “Trastornos respiratorios en vecinos de la zona debido al fuerte olor” fueron reportados, según indicó el organismo en un comunicado.

“La empresa fue omisa tanto en la adopción de medidas preventivas como en las acciones de emergencia necesarias para evitar que el producto se propagara”, añade la denuncia.

Lo más grave, según el fiscal Antonio José Donizetti, es que la compañía habría intentado encubrir el incidente. Carrefour Brasil, para evitar ser identificada como la causante del derrame, “ocultó el hecho y limpió el lugar, llevando el diésel hasta el desagüe que conducía a la alcantarilla y al sistema de aguas pluviales que desembocan en el mar”, denunció.

Sin respuesta y con problemas financieros

La respuesta oficial de Carrefour Brasil ha sido escueta. “No comenta procesos en curso”, afirmó la empresa en una nota enviada a la agencia EFE.

Además del proceso penal, Carrefour enfrenta una acción civil que exige una indemnización de 14.6 millones de reales (aproximadamente 2.6 millones de dólares) por daños ecológicos. El episodio también le costó varias sanciones administrativas, impuestas por el Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), la Compañía Ambiental del Estado de São Paulo y la Alcaldía de Santos.

Al mismo tiempo, Carrefour Brasil atraviesa un proceso de deslistado de la Bolsa de Valores brasileña (B3), como parte de la integración con su matriz francesa. Los accionistas aprobaron en junta general extraordinaria las condiciones propuestas. Las cuales incluyen tres opciones para convertir sus acciones, con valores que van desde 8.5 reales por acción hasta el canje por acciones del grupo francés.

Los votos a favor de la exclusión de la Bolsa sumaron 335.9 millones (59.2%). En tanto que 230.6 millones (40.7%) se pronunciaron en contra. La transacción se cerrará el 30 de mayo, último día de negociación de las acciones en B3. A partir del 2 de junio, los recibos de acciones (BDR) de Carrefour comenzarán a cotizar. Además, la empresa cambiará su clasificación ante la Comisión de Valores Mobiliarios de Brasil de tipo “A” a “B”. Ello le permitirá seguir operando en el mercado de títulos de deuda.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Ecuador pide frenar comercio internacional de iguanas de Galápagos

Tags: