Tipo de búsqueda

Economía Education G 360°

Realizan compromiso catedráticos a través de la UNAM

Catedráticos


La UNAM es una de las instituciones educativas más reconocidas de toda Iberoamérica e incluso del mundo. Una muestra de ello es la labor de cientos de catedráticos que, a través de su trabajo, han llevado a cabo labores de enseñanza a sus alumnos

A pesar de esto, más de 300 catedráticos acusan la falta de pago, por lo que han amagado en realizar una movilización en la explanada central de Ciudad Universitaria.

Ante esto, los docentes publicaron un documento en redes sociales, el cual está dirigido al rector Leonardo Lomelí Vargas. La intención es que se haga caso a sus peticiones.

Sin embargo, los profesores resaltaron, tanto la importancia, como el profesionalismo que implica su colaboración en la “Máxima casa de estudios”, ayudando al prestigio de la universidad.

Docentes piden que se revise su trabajo

Para dar muestra del trabajo que han llevado a cabo, los profesores aseguraron a través de dicho documento en redes sociales que pueden revisar las plataformas y los productos generados por parte de sus labores.

El documento indica que, en el orden de ideas, durante el más reciente periodo laborado, los firmantes y profesionales de la educación aseguraron que fueron partícipes en la impartición de 55 cursos a 472 grupos. De esta manera, atendieron a 21 mil 687 docentes.

Dichos profesores de educación básica han participado en actividades en entidades como Baja California Sur y Coahuila. También han participado en Chiapas, Chihuahua, Hidalgo, Nayarit, Tamaulipas, Querétaro, Quintana Roo y Zacatecas.

Ante lo expuesto, los profesores se mantienen ante la intervención del rector, reiterando su compromiso con la UNAM.

Comentarios de dicha publicación en redes sociales indican que existe la posibilidad de que los posibles adeudos estén provocando que se reprueben a los alumnos en línea. Esto bajo el pretexto de que los trabajos entregados, no cumplen con los lineamientos, sin recibir retroalimentación alguna.

Catedráticos piden que se les pague por sus servicios

En el papel se aclara que todos los firmantes, colaboradores, proveedores de servicios, especialistas, conferencistas, además de todos los tutores del programa de formación y actualización docente a través de cursos e intervenciones formativas proporcionados por la UNAM, bajo la responsabilidad de la Secretaría de Desarrollo Institucional (SDI).

En el documento, quienes demandan explican que acuden a la máxima autoridad de la UNAM para que intervenga en la situación de la falta de pago de honorarios por los servicios prestados. Esto en lo que se refiere al periodo de septiembre a diciembre del año anterior, representando un atraso en los pagos por más de 10 meses.

El documento muestra la preocupación e inconformidad de la falta de pago por parte de la “Máxima casa de estudios”. Esto de manera particular hacia quienes contrataron y/o convocados para el desarrollo de planes de formación y actualización docente. Estos fueron impulsados por la Secretaría de Desarrollo Institucional en el periodo de 2017 a 2024.

El documento indica que a pesar de que presentaron a una serie de instancias universitarias las solicitudes de pago, los profesores aseguraron que no recibieron respuesta alguna de la jefa de la Unidad Administrativa de la SDI, la licenciada Ana Gabriela Vargas López. Esta persona es a quien se le ha entregado la documentación, acorde al papel publicado en redes sociales.

Por el momento, los docentes se mantienen a la expectativa de recibir sus pagos y de esta manera, llevar a cabo sus actividades con toda la tranquilidad de contar con sus honorarios.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Comienza el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco

Tags: