Es Querétaro sede sobre foro de proyectos ESG

La Cámara de Comercio Italiana en México (CCIM), en conjunto con instituciones aliadas, llevará cabo en Querétaro el foro “La transición a una economía sostenible: proyectos ESG” , un espacio gratuito y diseñado para fomentar el diálogo sobre sostenibilidad y desarrollo económico en el Bajío
Este foro será un espacio de diálogo y reflexión sobre el papel de la sostenibilidad en el desarrollo económico, que busca impulsar el intercambio de ideas y buenas prácticas en torno a la economía circular, las nuevas normativas internacionales y los retos ambientales actuales.
“La transición a una economía sostenible: proyectos ESG” reunirá a empresarios, académicos y representantes institucionales para impulsar un modelo económico más sostenible, promoviendo estrategias ESG, reducción de huella de carbono e inversiones verdes.
La convocatoria está abierta a:
- Empresas del Bajío, italianas y no italianas, interesadas en integrar prácticas responsables.
- Además que buscan acceder a incentivos y conocer las políticas públicas del gobierno estatal en desarrollo sustentable.
El evento se llevará a cabo en Querétaro el próximo viernes 6 de junio, en el Auditorio de la Universidad Anáhuac Querétaro, y constará de dos momentos clave:
- Un bloque de conferencias por la mañana, a partir de las 08:30 am.
- Un espacio de networking por la tarde, de 01:00 a 04:00 pm.
Temas a tratar
Durante las conferencias, se abordarán temas fundamentales para las empresas que buscan adaptarse a los retos ambientales y aprovechar las oportunidades que ofrecen las nuevas Normas Internacionales de Sustentabilidad (NIS). Entre las temáticas que se presentarán, destacan:
- Políticas públicas para el desarrollo sostenible, con la participación de Marco Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado de Querétaro.
- Casos de éxito en la implementación de economía circular en la cadena de suministro y manufactura, con ponentes de empresas como Brovedani México, Tecnostamp Triulzi y Eurotranciatura.
- Oportunidades empresariales ante la nueva agenda internacional, con expertos de la startup Nat5, pionera en créditos ambientales certificados bajo el estándar aOCP.
- Una perspectiva académica sobre la formación de líderes en sostenibilidad, a cargo de Luis Eduardo Alverde Montemayor, rector de la Universidad Anáhuac Querétaro (por confirmar).
Las conferencias permitirán fomentar un intercambio más amplio de ideas, abriendo la puerta a futuras colaboraciones y proyectos sustentables, y consolidando a Querétaro como un referente en inversiones verdes y economía circular.
Para quienes deseen continuar la conversación en un ambiente más relajado, se ofrecerá un aperitivo de networking en el restaurante Ziracco Querétaro, con bebidas y canapés incluidos, con un costo de 900 pesos para socios CCIM y mil 100 para público general.
Liga de registro
Haz clic aquí.
Informes
📩 ema.conti@camaraitaliana.com.mx
📩 eventos@camaraitaliana.com.mx
TE PUEDE INTERESAR ♦ Día sin sombra 2025 y alerta por calor extremo