Tipo de búsqueda

agua GreenCorp

Se unen Comex y Conagua para concientizar sobre el cuidado del agua

Comex


Comex, a través de su pilar en impacto social, ha establecido una alianza estratégica con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como parte del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad

Este importante compromiso refleja el esfuerzo conjunto por promover la conservación del agua, fortalecer comunidades resilientes y fomentar la acción colectiva en favor del medio ambiente.

Por casi una década, Comex ha trabajado en el involucramiento de comunidades en México para construir soluciones colaborativas a diversas problemáticas a través del diálogo y la participación activa. Con la convicción de que la verdadera transformación inicia desde las comunidades, esta iniciativa sitúa a las personas en el centro del cambio ambiental.

Con una inversión de 3 millones de pesos por parte de Comex en esta primera etapa, “Murales por el agua“, nombre de la iniciativa, contempla las siguientes acciones:

  • Concientización ambiental a través de talleres

La alianza tendrá como eje central la implementación de 20 talleres de sensibilización ambiental anuales en las comunidades de la cuenca del río Atoyac, alcanzando un total de 140 talleres -sumando otras localidades- en los seis años que durará el acuerdo. Estos talleres buscarán inspirar la reflexión y la acción colectiva en torno al uso responsable y la conservación del agua.

  • Expresiones culturales lideradas por la comunidad

Las perspectivas comunitarias y su narrativa colectiva se plasmarán a través de 50 murales creados localmente cada año, sumando un total de 300 murales en los seis años del proyecto. Los murales transmitirán mensajes poderosos sobre responsabilidad en torno a este recurso vital, basados en el sentido de pertenencia y problemática que viva cada comunidad.

  • Convocatoria para artistas locales

Se lanzará próximamente una convocatoria para artistas locales de las comunidades participantes, quienes tendrán la oportunidad de colaborar en los murales y convertirse en agentes de cambio para sus comunidades.

  • Fortalecimiento del tejido social

Más allá de las intervenciones físicas, esta iniciativa prioriza la generación de vínculos de confianza, el fortalecimiento del tejido social y la construcción de aprendizajes compartidos entre los miembros de la comunidad.

Una visión compartida por la sostenibilidad

Adicionalmente, Comex destinará más de un millón de pesos para la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en escuelas. Estos sistemas tienen el potencial de recolectar más de 2 millones de litros de agua anuales, permitiendo que las escuelas beneficiadas cuenten con acceso al recurso hídrico para riego y saneamiento.

A través de esta alianza, Comex y Conagua buscan establecer un modelo replicable de impacto ambiental colectivo. Reuniendo a diversos sectores, la colaboración procura entornos más sostenibles, comunidades más unidas y espacios que inspiren a las futuras generaciones.

“Nos llena de orgullo ser parte de proyectos como el que hoy nos reúne, resultado de una visión compartida, poniendo a las personas en el centro. En Comex, el impacto social es un pilar estratégico que impulsa cada decisión. Nuestra visión es clara: embellecer y proteger, dejando una huella positiva en las comunidades y en el mundo que compartimos” afirmó Javier Sosa, presidente de PPG Comex.

Los esfuerzos de esta colaboración son testimonio de la misión central de Comex por fomentar la conciencia ambiental y fortalecer a las comunidades.

TE PUEDE INTERESAR ♦  Denuncian ‘capitalismo verde’ que acaba con los pueblos indígenas

Tags:

También te puede interesar