Anuncia Estados Unidos su salida definitiva de la UNESCO, otra vez

El gobierno de Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, confirmó que se retirará nuevamente de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La medida, que entrará en vigor el 31 de diciembre de 2026, responde a una percepción de que la agencia promueve agendas y políticas contrarias a los intereses nacionales estadounidenses; especialmente en temas relacionados con Israel y la inclusión del Estado de Palestina como miembro.
Esta será la tercera ocasión en que Estados Unidos abandona la UNESCO. La primera fue en 1984 durante la administración de Ronald Reagan, motivada por acusaciones de politización y sesgo ideológico de la organización; y la segunda, en 2017, también bajo Trump, aunque este retiro fue revertido en 2023 con la administración de Joe Biden.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, mencionó que la UNESCO ha adoptado una posición que impulsa “causas sociales y culturales divisivas”; haciendo énfasis en un enfoque desproporcionado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que representan una agenda globalista e ideológica ajena a sus políticas nacionales. Además, destacan que la admisión de Palestina como Estado miembro ha contribuido, en su opinión, a una retórica antiisraelí dentro del organismo.
The United States informed UNESCO Director-General Audrey Azoulay of our decision to withdraw from UNESCO. UNESCO works to advance divisive social and cultural causes and maintains an outsized focus on the UN sustainable development goals, a globalist ideological agenda for… pic.twitter.com/Cu9jEJU8We
— Department of State (@StateDept) July 22, 2025
Desde la UNESCO
Por su parte, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión y recordó que los motivos alegados por Estados Unidos son los mismos que llevaron a su primer retiro durante la presidencia de Trump años atrás. Azoulay aseguró que la organización está preparada para afrontar la pérdida del apoyo estadounidense, que representa aproximadamente el 8% del presupuesto total del organismo; y destacó el compromiso continuo con su misión de preservar la cultura, promover la educación y fomentar la ciencia a nivel global.
Statement by the Director-General of @UNESCO, @AAzoulay, following the decision of the United States to withdraw from the Organization.
Read more: https://t.co/yBRPkgmp3O pic.twitter.com/hqp0bqKqJy
— UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳 (@UNESCO) July 22, 2025
Esta decisión se produce en un contexto más amplio en el que Estados Unidos ha revaluado su participación en varios organismos internacionales; habiendo abandonado o condicionado su financiación en entidades como la Organización Mundial de la Salud, el Acuerdo Climático de París, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU y otros acuerdos multilaterales.
TE PUEDE INTERESAR: Los ladrillos de la circularidad comienzan en una app en la construcción