CFE logra ganancias históricas en el segundo trimestre de 2025, superiores a los 68 mil millones de pesos

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó ganancias de 68 mil 690 millones de pesos durante el primer semestre de 2025. Este resultado marca un cambio de rumbo para la empresa estatal, que durante los cuatro trimestres previos había registrado números en rojo.
Durante el segundo trimestre, la CFE logró ganancias netas de 84 mil 782 millones de pesos, frente a las pérdidas de 76,690 millones reportadas en el mismo periodo de 2024. La recuperación se debe principalmente al aumento de ingresos por venta de energía eléctrica, así como al fortalecimiento del tipo de cambio y menores costos financieros.
En los primeros seis meses del año, los ingresos totales alcanzaron 339 mil 734 millones de pesos, un incremento de 5.6% anual y un récord para la empresa. La venta de electricidad representó el 71.9% de estos ingresos, con un impulso especial en los sectores doméstico y comercial, que crecieron 8.3% y 4.8%, respectivamente.
También se observaron aumentos en las ventas de gas natural a terceros y en los ingresos por transporte de energía, que en conjunto crecieron 66.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La CFE destacó que este dinamismo se explica por los precios internacionales del gas y la mayor actividad de plantas privadas de ciclo combinado.
TE PUEDE INTERESAR: Google e Iberdrola impulsan energía renovable para centros de datos en Oregón
Menores subsidios, mayor eficiencia financiera
Pese al alza en los costos operativos, que sumaron 277 mil 074 millones de pesos por el aumento del 67.6% en el precio del gas natural, la empresa logró contener sus gastos financieros. El resultado integral de financiamiento fue positivo en 10 mil 870 millones, gracias a la apreciación del peso y un manejo prudente de la deuda.
El subsidio de Hacienda al consumo doméstico también fue menor: 103 mil 038 millones de pesos, un 29% por debajo del año anterior. Esto refleja una mayor eficiencia operativa y una gestión más equilibrada del gasto público destinado al sector energético.
La CFE subrayó que estos resultados refuerzan su papel como proveedor estratégico de energía para el país, con capacidad de adaptación ante un entorno volátil en precios internacionales. El crecimiento en la demanda eléctrica nacional y la diversificación de ingresos permiten proyectar un cierre de año más estable en términos financieros.
Asimismo, la empresa destacó que el enfoque actual está orientado a garantizar el acceso a electricidad bajo principios de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. Este desempeño positivo, según el organismo, respalda su capacidad para enfrentar los retos de la transición energética sin comprometer la calidad del servicio.