Lanzan en Quintana Roo el programa Ejido Solar para comunidades rurales

Con el objetivo de llevar energía renovable a zonas rurales y enfrentar los efectos del cambio climático, el Gobierno de Quintana Roo puso en marcha el programa Ejido Solar, una iniciativa dirigida a ejidos y comunidades agrarias interesados en desarrollar proyectos solares fotovoltaicos de pequeña escala.
La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), en coordinación con la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Instituto de Desarrollo, Energía y Ambiente (IDEA), lidera esta estrategia que brinda asistencia técnica, diagnósticos de viabilidad, capacitación y acompañamiento para la creación de planes de acción enfocados en generación distribuida.
TE PUEDE INTERESAR: Lanzan herramienta para evaluar impacto ambiental y estrés hídrico de empresas en México
El programa Ejido Solar contempla cinco etapas estratégicas en Quintana Roo:
- asistencia técnica inicial
- análisis de factibilidad
- diseño de estructuras de gobernanza
- formación comunitaria
- elaboración de un plan de acción.
Además, promueve el acceso al conocimiento técnico necesario para operar, mantener y gestionar de forma autónoma los sistemas fotovoltaicos.
Las instalaciones contempladas deberán tener una capacidad menor a 500 kWp y localizarse en terrenos comunales de al menos una hectárea, preferentemente ya modificados por actividades humanas. El proyecto también considera la vinculación con fuentes de financiamiento e inversionistas para garantizar su implementación efectiva.
Convocatoria abierta a todas las comunidades de Quintana Roo
Los ejidos interesados pueden registrarse sin costo a través de un formulario virtual habilitado por el Gobierno del estado. La convocatoria permanece abierta durante el mes de julio y la fecha de cierre será anunciada con al menos 15 días de anticipación.
Para más información, las comunidades pueden contactar a SEMA vía correo electrónico en desarrollo.energetico.sema@gmail.com o al teléfono 983 129 2827 ext. 210. El programa apuesta por democratizar el acceso a la energía limpia en zonas rurales y promover un modelo productivo ambientalmente responsable.