Tipo de búsqueda

Empresas

¡Iberdrola se va de México! Cox adquiere sus 15 plantas por 4 mil 200 mdd y se posiciona en el mercado energético nacional

Cox formalizó la compra de Iberdrola México por 4,200 millones de dólares, incorporando 15 centrales eléctricas.


La compañía Cox, con sede en España y presencia internacional en los sectores de energía y agua, anunció su entrada formal al mercado mexicano mediante la adquisición total de Iberdrola México S.A. de C.V. La transacción, valorada en cuatro mil 200 millones de dólares, fue confirmada este jueves por ambas firmas ante el regulador bursátil europeo.

El acuerdo no solo implica la transferencia de 15 plantas —incluidas centrales de ciclo combinado y parques eólicos— sino también la titularidad completa de Iberdrola México, que cuenta con una capacidad instalada operativa de 2,600 megawatts. De ese total, 1,232 megawatts corresponden a fuentes renovables, mientras que el resto proviene de cogeneración y ciclo combinado.

TE PUEDE INTERESAR: Demanda mundial de gas natural crecerá en 2026 tras desaceleración en 2025: AIE

Una transacción estratégica en plena transición energética

Además de los activos energéticos, Cox asumirá el control de la mayor comercializadora privada de electricidad en el país, que abastece a más de 500 clientes corporativos y concentra una cuarta parte del mercado en este segmento. Como parte del trato, se integrarán más de 800 trabajadores de Iberdrola México a la operación de Cox.

La empresa presidida por Enrique Riquelme indicó que esta adquisición marca el inicio de un ambicioso plan de expansión en territorio mexicano. Se contempla una inversión adicional de 10,700 millones de dólares hasta 2030, de los cuales 4,000 millones se destinarán a nuevas plantas de energía, 1,500 millones a concesiones hídricas y el resto a proyectos conjuntos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

México, pilar estratégico para Cox en América Latina

Según su comunicado oficial, Cox considera a México una plataforma clave para consolidar su crecimiento regional, gracias a su estabilidad regulatoria y al dinamismo de la demanda eléctrica. Con esta operación, la empresa acelera el cumplimiento de su plan estratégico 2025–2028, al proyectar ingresos proforma de 3,000 millones de euros y un EBITDA estimado de 750 millones para el cierre de 2025.

Aún pendiente de autorizaciones regulatorias y del aval formal de los accionistas —quienes ya han manifestado su apoyo—, la operación podría concluir entre el cuarto trimestre de 2025 y el primero de 2026. Cox espera capitalizar el potencial del mercado mexicano mediante una integración vertical de soluciones energéticas y servicios de agua adaptados a las necesidades del país.

Tags:

También te puede interesar