Tipo de búsqueda

Empresas

Secretaría de Energía celebra inversión de Cox en México por 10 mil 700 mdd

La Secretaría de Energía reconoció la inversión de Cox en México por 10,700 millones de dólares, respaldada por instituciones financieras.


La Secretaría de Energía (Sener) expresó su respaldo al anuncio de inversión de la empresa española Cox, en México entre 2025 y 2030. La empresa destinará 10 mil 700 millones de dólares al desarrollo de infraestructura energética y de agua, señaló. La dependencia, además, celebró el interés de la firma por integrarse al mercado nacional con una propuesta alineada a los objetivos del Plan México y a la transición energética.

El paquete de inversión fue impulsado por la reciente adquisición de Iberdrola México por parte de Cox. Dicha operación está valuada en cuatro mil 200 millones de dólares. Con ello, la empresa incorpora 15 centrales con una capacidad operativa instalada de dos mil 600 megawatts, una cartera de proyectos de 12 GW, y la mayor suministradora privada del país, con más de 500 grandes clientes.

TE PUEDE INTERESAR: ¡Iberdrola se va de México! Cox adquiere sus 15 plantas por 4 mil 200 mdd y se posiciona en el mercado energético nacional

Inversión de Cox en México es respaldada por la banca internacional

La operación contó con el apoyo financiero de entidades globales como Citi, JP Morgan, Bank of America, BBVA y Santander. Esto demuestra la confianza del sector financiero internacional en el entorno jurídico y económico de México. Para la Secretaría de Energía, este tipo de inversiones reflejan la solidez del nuevo marco regulatorio en el sector y la visión de largo plazo que ofrece el país.

En paralelo, Cox proyecta destinar cuatro mil millones de dólares a nuevos activos energéticos, mil 500 millones a infraestructura hídrica concesionada y el resto a desarrollos sociales en colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El objetivo es transformar a México en un centro estratégico para su operación en América Latina, combinando generación eléctrica, soluciones hídricas y desarrollo sostenible.

La empresa también integrará a los más de 800 colaboradores de Iberdrola en México, y anticipa cerrar 2025 con ventas proforma de tres mil millones de euros y un EBITDA de 750 millones. La transacción aún requiere autorizaciones regulatorias, pero se prevé que concluya entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026.

La Secretaría de Energía subrayó que esta operación se inscribe en un contexto de creciente electrificación, donde las inversiones privadas que promuevan generación limpia, infraestructura moderna y suministro confiable son clave para atender la demanda futura.

Asimismo, la dependencia destacó que el compromiso de Cox con la sostenibilidad y la creación de empleo contribuirá al fortalecimiento de las cadenas de valor locales. La integración de soluciones energéticas e hídricas permitirá avanzar hacia un modelo de desarrollo más resiliente y justo, en línea con los ejes de política energética impulsados por el gobierno federal.

Tags:

También te puede interesar