Tipo de búsqueda

Empresas

TOMRA revoluciona el reciclaje de aluminio automotriz en México con tecnología de alta precisión

TOMRA lidera el reciclaje de aluminio automotriz en México con sistemas de clasificación avanzada que logran purezas de hasta el 97%.


TOMRA está marcando un antes y un después en el reciclaje de aluminio automotriz en México gracias a sus soluciones de clasificación de última generación. Con tecnologías como AUTOSORT™ PULSE y GAINnext™, la compañía demuestra que es posible recuperar materiales de alta pureza a partir de chatarra compleja, impulsando la economía circular en el sector.

Actualmente, México ocupa el quinto lugar mundial en reciclaje de aluminio y recicla prácticamente todo el que consume, según datos de Ulbrinox. Este liderazgo se ve reforzado por la capacidad de TOMRA para transformar residuos automotrices en insumos de calidad aptos para la producción directa de nuevos vehículos.

TE PUEDE INTERESAR: Puebla realiza estudios preliminares para detectar litio en la región Mixteca

Tecnología para un aluminio más puro y eficiente

AUTOSORT™ PULSE utiliza espectroscopia dinámica de plasma inducido por láser (LIBS) para clasificar aleaciones con precisión superior al 95%, llegando hasta el 97%. Este nivel de pureza permite que el aluminio reciclado cumpla con las exigencias de componentes críticos como piezas de motor y sistemas de seguridad.

Asimismo, la tecnología GAINnext™ aplica aprendizaje profundo y cámaras RGB para analizar y clasificar materiales por forma, tamaño y dimensiones, reduciendo impurezas y mejorando la eficiencia operativa. Cuando ambas soluciones se integran, los recicladores pueden separar incluso subcategorías dentro de una misma aleación, optimizando la recuperación y reduciendo el desperdicio.

Por consiguiente, TOMRA no solo proporciona herramientas para mejorar el reciclaje de aluminio automotriz, sino que también contribuye a que los fabricantes automotrices cumplan sus metas de sustentabilidad.

Finalmente, estas innovaciones respaldan la tendencia hacia vehículos más ligeros y eficientes, alineándose con los objetivos de reducción de emisiones y demanda creciente de productos ecológicos.

Tags: