Tipo de búsqueda

G 360°

Alistan plan integral para el Mundial 2026 con obras en movilidad y sostenibilidad en CDMX

La CDMX presentó un plan en seis ejes para mejorar movilidad, seguridad e infraestructura rumbo al Mundial 2026.


Con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México (CDMX) presentó un plan integral para mejorar infraestructura, entorno, seguridad y sostenibilidad en zonas como La Joya, Centro de Tlalpan y Huipulco. La estrategia, anunciada por Gabriela Osorio, se desarrollará en cinco etapas y busca generar beneficios permanentes para la comunidad.

El proyecto contempla seis ejes:

  • infraestructura, entorno y sostenibilidad
  • deporte comunitario
  • cultura y educación
  • turismo y promoción local
  • participación e inclusión
  • imagen y comunicación

Entre las acciones previstas están la instalación de una red de corredores peatonales y turísticos, ciclovías, iluminación en vialidades secundarias, mantenimiento urbano y la remodelación del CETRAM Huipulco.

TE PUEDE INTERESAR: TOMRA revoluciona el reciclaje de aluminio automotriz en México con tecnología de alta precisión

Intervenciones comunitarias y actividades culturales en la CDMX

También se intervendrán 100 canchas de futbol, se pintarán murales con temática mundialista y se implementará señalética especial. Habrá una red de “casas amigas mundialistas”, guías comunitarios, campañas de orgullo barrial, fan fest y torneos locales.

Además, dos equipos de estudiantes de la Universidad Iberoamericana presentaron propuestas de movilidad sostenible en el concurso Hack The Goal de la UNAM. El primero, denominado Ollin Tlan, plantea un corredor verde sobre Calzada de Tlalpan con ciclovías segregadas, nodos de transporte público y estacionamiento masivo para bicicletas, acompañado de módulos educativos presenciales y en la App CDMX.

El segundo proyecto, RUTINA, propone una red neuronal para optimizar el flujo vehicular en un radio de 15 km alrededor del Estadio Azteca, ajustando el sentido de las vialidades según las necesidades en tiempo real.

Proyectos de transporte sostenible para el Mundial 2026

La capital también prevé nuevas obras de movilidad: una línea de Trolebús entre Ciudad Universitaria y Huipulco, la modernización del Tren Ligero con 17 nuevas unidades y la renovación del CETRAM Huipulco. Asimismo, se construirá una ciclovía de 36 km sobre Calzada de Tlalpan y se impulsará la electrificación del transporte público.

Con estas intervenciones, Tlalpan y la CDMX avanzan para recibir a miles durante el Mundial 2026, al tiempo que implementan mejoras urbanas de sostenibilidad que podrán utilizarse más allá del evento.

Tags:

También te puede interesar