Tipo de búsqueda

Empresas

Google apuesta por la energía nuclear para sus centros de datos Tennessee y Alabama

El reactor nuclear GEN IV abastecerá los centros de datos de Google con 50 MW de energía limpia desde 2030.


Google anunció una alianza con Kairos Power y la Autoridad del Valle de Tennessee (TVA) para desarrollar el primer reactor nuclear avanzado de cuarta generación en Estados Unidos, conocido como Hermes 2, que estará ubicado en Oak Ridge, Tennessee. La planta comenzará operaciones en 2030 y aportará 50 megavatios (MW) de energía limpia a la red de TVA, destinada a los centros de datos de Google en Tennessee y Alabama.

Con este acuerdo, Google se convierte en la primera empresa en adquirir electricidad proveniente de un reactor GEN IV a través de una compañía eléctrica en el país. La colaboración contempla un modelo tripartito en el que clientes, proveedores y desarrolladores tecnológicos comparten costos y riesgos para acelerar la adopción de nuevas tecnologías energéticas.

“El hecho de que Google intervenga y ayude a compartir los costos y riesgos de proyectos nucleares únicos no solo permite a la empresa acceder a soluciones innovadoras, sino que también evita que esa carga recaiga en nuestros clientes”, explicó Don Moul, CEO de TVA, quien destacó a la energía nuclear como base para la seguridad energética del futuro.

Amanda Peterson Corio, jefa global de energía para centros de datos de Google, señaló: “Con este paso estamos creando una solución tripartita, donde clientes de energía, compañías de servicios públicos y desarrolladores tecnológicos colaboran para impulsar innovaciones capaces de satisfacer la creciente demanda mundial de electricidad de forma confiable y asequible”.

TE PUEDE INTERESAR: Google e Iberdrola impulsan energía renovable para centros de datos en Oregón

Energía nuclear y la presión de la inteligencia artificial

El interés de las grandes tecnológicas por la energía nuclear se intensifica ante la creciente demanda energética generada por la inteligencia artificial (IA). Estudios de Goldman Sachs calculan que los centros de datos elevarán su consumo en 160% hacia finales de la década, mientras que la IA podría representar casi una quinta parte del consumo eléctrico mundial en 2028.

En este contexto, la nuclear mediante fisión se perfila como una respuesta estratégica. En marzo de 2024, Amazon adquirió un centro de datos alimentado por un reactor nuclear de Talen Energy, mientras que Microsoft firmó un convenio con Constellation Energy para reactivar una unidad de la central de Three Mile Island en Pensilvania.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) estima que los reactores modulares pequeños (SMR) —tecnología base de Hermes 2— podrían desempeñar un papel central en la transición energética, con una capacidad de hasta 300 MW cada uno y periodos de recarga de combustible más largos que los reactores convencionales. No obstante, la agencia advierte que estos sistemas también generan residuos nucleares similares a las plantas tradicionales y que aún no cuentan con autorización regulatoria para su explotación comercial en Estados Unidos.

Con Hermes 2, Google y Kairos Power buscan no solo suministrar energía limpia a sus centros de datos, sino también reactivar a Oak Ridge como polo de innovación nuclear en colaboración con universidades e instituciones locales. La planta se proyecta como un hito en el despliegue de reactores avanzados y como un paso decisivo para probar la viabilidad de esta tecnología en el sistema eléctrico estadounidense.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Tags:

También te puede interesar