Hermosillo será sede del Foro Mundial de Energía Solar 2025 con Steve Wozniak y líderes internacionales

El Ayuntamiento de Hermosillo anunció la cuarta edición del Foro Mundial de Energía Solar 2025: Impulsando Ciudades del Futuro, programado para los días 15 y 16 de octubre en Villa Toscana.
El evento contará con la presencia de Steve Wozniak, cofundador de Apple y creador de la primera computadora personal, así como del urbanista Carlos Moreno, reconocido por el concepto de la “Ciudad de 15 Minutos”. Ambos ofrecerán conferencias magistrales.
Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero
¿Quiénes participarán en el Foro Mundial de Energía Solar 2025?
El alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez informó que Hermosillo busca consolidarse como punto de encuentro internacional en energías limpias. “Nos comprometimos desde un principio a impulsar el uso de la tecnología para reducir costos y mejorar la prestación de servicios públicos”, señaló.
Por su parte, Carla Neudert Córdova, directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático, detalló que se espera la participación de más de 2 mil asistentes y representantes de 15 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Venezuela, Colombia y Chile.
El programa incluye conferencias y paneles sobre edificación sostenible, microredes inteligentes, mujeres líderes en el sector energético y el futuro de la energía solar en ciudades inteligentes.
Como parte del foro se realizará el Climathon Hermosillo 2025, un hackatón ambiental con la participación de más de 700 estudiantes. Durante dos días presentarán propuestas para atender retos ambientales y competirán por capital semilla. El primer lugar recibirá 10 mil pesos y el segundo 5 mil pesos.
En la edición anterior asistieron mil 800 personas, cifra que este año se espera superar. La funcionaria destacó que el Climathon servirá para motivar a nuevas generaciones en la búsqueda de soluciones sostenibles.
Espacio de colaboración para promover la energía solar
En la presentación del programa también participaron Salvador de la Ree, vicepresidente del Clúster de Energía Sonora, y Luis Carlos Peralta, presidente del Consejo Nacional de Clústeres Energéticos (Conacen). Ambos coincidieron en que el foro es una oportunidad para establecer alianzas estratégicas y detonar proyectos de innovación.
El foro contará con paneles, conversatorios y stands donde empresas, investigadores y estudiantes podrán intercambiar experiencias. Además, se presentarán casos de éxito sobre energía limpia y tecnologías de almacenamiento energético.
Con estas actividades, Hermosillo recibirá a especialistas de talla internacional para dialogar sobre los desafíos del cambio climático y las oportunidades que ofrecen las energías renovables.
Más información sobre el programa está disponible en www.foroenergiahmo.com