Primer Informe de Claudia Sheinbaum destaca avances en agua y sustentabilidad

En su Primer Informe de Gobierno de este 1° de septiembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enfatizó los logros alcanzados en materia de agua y sustentabilidad; reafirmando el compromiso de su administración por garantizar el derecho humano al agua y promover la gestión eficiente y sostenible del recurso.
Uno de los hitos destacados fue la firma en octubre pasado del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad; un compromiso voluntario que ha permitido desprivatizar y recuperar para la nación 4 mil millones de metros cúbicos de agua, equivalente a cuatro veces el suministro anual de la Ciudad de México.
Por otra parte, la mandataria también se refirió a la tecnificación del riego agrícola, un programa implementado por primera vez en el país, que se desarrolló en 18 distritos de estados clave como Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Hidalgo, Sinaloa, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Morelos, Aguascalientes, Michoacán y Sonora; con miras para llegar también a Zacatecas. Esta iniciativa busca optimizar el uso del agua en la agricultura, asegurando mayor eficiencia y sustentabilidad en una actividad vital para la economía nacional.
Proyectos hídiricos a lo largo y ancho del país
Asimismo, Sheinbaum Pardo informó que se iniciaron 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento en todo el país, destacando obras como el Acueducto Ciudad Victoria II, Zacualpan II en Colima, la presa El Novillo en Baja California Sur; la presa Milpillas en Zacatecas, y el Programa Integral de Agua Potable y Saneamiento para Acapulco, por mencionar algunos. Estas obras buscan mejorar la calidad del agua, el saneamiento y el acceso al recurso en diversas regiones, fortaleciendo la infraestructura hídrica nacional.
La inversión total destinada para dichos proyectos en 2025 asciende a 58 mil millones de pesos, sumando las obras realizadas en coordinación con los gobiernos estatales y municipales. En particular, la administración federal da atención prioritaria a 10 municipios del Estado de México, región con alta pobreza urbana, donde ya han comenzado importantes trabajos de agua potable y saneamiento.
“El plan ‘Acapulco se Transforma Contigo’ avanza en la recuperación integral del puerto con obras para tratamiento de agua y plantas recicladoras de basura, mantenimiento de las playas y la costera, Senderos Camina Libre, Camina Segura, y recientemente inauguramos el Marinabús”, destacó la mandataria.
Primer Informe de Gobierno. Palacio Nacional https://t.co/M6GN1wDadm
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 1, 2025
Así, el primer informe de Claudia Sheinbaum deja claro el propósito de su gobierno de tratar el agua como un derecho humano fundamental y un recurso estratégico para el desarrollo sustentable; en donde la coordinación entre niveles de gobierno y la inversión pública será clave para lograr la recuperación hídrica y mejorar el bienestar de millones de mexicanos.
TE PUEDE INTERESAR: UNICEF y OMS alertan: 2 mil millones de personas aún carecen de agua potable segura