La Ciudad de México fue testigo de una noche en la que la música se convirtió en vehículo de apoyo social. La Sala Nezahualcóyotl albergó el Concierto por la Niñez, organizado por Save the Children México en conjunto con la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), bajo la batuta del director Carlos Miguel Prieto.
El programa incluyó la interpretación de la Sinfonía Española de Édouard Lalo, con la participación del violinista Francisco Fullana, además de obras de compositores como Arturo Márquez, Gabriela Ortiz y José Pablo Moncayo. El repertorio mostró la fuerza del arte para conectar con el público y recordar la importancia de apoyar a la niñez en situación vulnerable.
Educación, salud y protección de la niñez serán prioridad para Save The Children
En su intervención, Dirk Glas, director ejecutivo de Save the Children México, subrayó que los fondos recaudados serán destinados a proyectos de educación, salud y protección. “En un contexto donde la cooperación internacional es cada vez menor, es fundamental contar con el compromiso de la sociedad mexicana”, expresó.
Por otra parte, el maestro Carlos Miguel Prieto destacó la responsabilidad de los artistas de contribuir a causas sociales. “Es un privilegio que la música pueda servir como un puente hacia un futuro mejor para niñas y niños”, afirmó.
También, Isabel Prieto, presidenta del Patronato de la organización, reconoció la relevancia del apoyo de los asistentes y patrocinadores. “La niñez necesita acciones inmediatas, y este evento demuestra que la sociedad está dispuesta a sumarse”, señaló.
El concierto fue posible gracias a la colaboración de empresas y fundaciones como Fundación Telmex Telcel, Americana Partners, Fundación FEMSA, ASUR, Fundación Alfredo Harp Helú, GBM, Seguros Monterrey New York Life y Flor de la Paz, que respaldaron la iniciativa.
De acuerdo con Save the Children, la organización atiende a cerca de 400 mil personas cada año en más de 20 entidades del país, con más de cinco décadas de trabajo en favor de la infancia. El concierto reforzó esta labor al vincular la cultura con la solidaridad.
Al final de la velada, el público reconoció con una ovación a la orquesta y a los organizadores. El Concierto por la Niñez dejó en claro que la música no solo emociona, también puede movilizar recursos y voluntades en favor de quienes más lo necesitan.