miércoles, septiembre 10

El Paquete Económico 2026 propone un presupuesto de 267 mil 439 millones de pesos para la Secretaría de Energía (Sener), lo que representa un aumento real de 86.8% anual. Con ello, la dependencia se convierte en la “gran ganadora” del gasto público.

La cifra coloca a la Sener como la tercera dependencia con más recursos en el país, únicamente detrás de Bienestar y Educación. En contraste, organismos como el INE o la Secretaría de Seguridad sufrirán recortes para el próximo año.

De acuerdo con la propuesta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recibirá 60 mil 111 millones de pesos, 17.5% menos que en 2025, mientras que el INE contará con 22 mil 837 millones, 18.3% menos que en el ejercicio anterior.

¿De cuánto será el impuesto al cigarro y a los refrescos?

¿Cómo se repartirá el presupuesto de la Sener en 2026?

La mayor parte de los recursos, 263 mil 699 millones de pesos, será destinada a proyectos vinculados con hidrocarburos y a fortalecer la operación de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El organismo LitioMx contará con un presupuesto de 13 mil 975 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.7% en términos reales respecto al año pasado.

Asimismo, la recién creada Comisión Nacional de Energía (CNE) recibirá 128 millones 611 mil pesos en su primer año de operación, con el objetivo de asumir funciones regulatorias tras la desaparición de la CRE y la CNH.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

La Sener indicó que los recursos están alineados con el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025–2030, enfocado en ampliar la capacidad de abasto eléctrico para hogares e industria.

El proyecto de presupuesto también prevé impulsar infraestructura de hidrocarburos y refinación para reducir la dependencia de importaciones, con participación complementaria del sector privado.

En comparación con otras dependencias, el crecimiento de la Sener en 2026 la ubica como la institución con el mayor incremento en términos relativos, consolidándose en la parte alta de la distribución presupuestal federal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Share.
Exit mobile version