lunes, septiembre 8

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó la construcción de la terminal de carga del Tren Maya en Cancún, a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El permiso establece condicionamientos relacionados con el suministro de combustible.

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), la promovente deberá obtener un permiso adicional ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para operar la zona de abastecimiento de autoconsumo. Esta autorización será necesaria antes de iniciar operaciones.

El área de almacenamiento incluirá dos tanques de diésel de 240 mil litros cada uno y un tanque de DEF de 20 mil litros. En total, el sistema tendrá capacidad para 480 mil litros, equivalente a 3,018 barriles, por debajo de las actividades catalogadas como altamente riesgosas.

Los daños ambientales del Tren Maya: entre la deforestación y la amenaza al acuífero

¿Cuáles serán las afectaciones ambientales por la terminal del Tren Maya en Cancún?

El proyecto se desarrollará en 261 hectáreas propiedad del gobierno de Quintana Roo, de las cuales 259.5 requerirán desmonte de selva mediana subperennifolia. La terminal se ubicará en el kilómetro 841 de la vía del Tren Maya, a ocho kilómetros del Aeropuerto Internacional de Cancún.

La Terminal Multimodal Cancún contará con patio de maniobras, bodegas, estación de bomberos, aduana, área de conservación, taller de locomotoras, planta de tratamiento de aguas residuales y zona de abastecimiento de combustible. La Sedena tendrá 18 meses para concluir la obra.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

El resolutivo ambiental reconoce posibles afectaciones a 12 especies presentes en la zona y riesgos en la explotación del acuífero. La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) recomendó medidas para proteger polinizadores y fauna.

Pese a que la autorización ambiental se otorgó en julio, el gobierno federal ya había anunciado el inicio de la construcción de la terminal más grande del sistema, con conexión hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún. Esta obra será clave para el transporte de mercancías.

La Semarnat autoriza terminal de carga del Tren Maya en Cancún en medio de cuestionamientos de organizaciones ambientalistas. Greenpeace advierte que el proyecto consolida un modelo extractivista que amenaza biodiversidad, territorios indígenas y equilibrio ecológico regional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Share.
Exit mobile version