viernes, septiembre 12

La compañía Ginlong Solis Technologies celebra su 20 aniversario en México con la exportación acumulada de 3 gigawatts (GW) de equipos inversores. Esto que representa más del 70% del mercado nacional de energía solar.

De acuerdo con Sergio Rodríguez, Chief Technology Officer (CTO) de Solis para México y Centroamérica, el mercado regional cerrará 2025 con 2.5 GW de equipos exportados hacia países como Colombia, Panamá y Chile, en un contexto de crecimiento estable del sector.

“El mercado fotovoltaico sigue expandiéndose a pesar de los cambios políticos y arancelarios. Es un sector que se mantiene dinámico y con perspectivas de crecimiento”, afirmó Rodríguez durante la conmemoración de los 20 años de la empresa.

Descarga la nueva edición de la revista Greentology

¿Qué es Ginlong Solis?

Desde su fundación en 2005, Ginlong Solis se ha posicionado como uno de los principales fabricantes de inversores string y sistemas de almacenamiento fotovoltaico en más de 100 países. Su portafolio abarca desde equipos para pequeños sistemas hasta soluciones de gran escala en el segmento utility.

La empresa ha recibido por diez años consecutivos el reconocimiento Top Brand PV de EUPD Research, votado por instaladores de la industria, además de certificaciones como ISO 27001 en seguridad de la información e ISO 14067 en huella de carbono.

Actualmente, Solis cuenta con más de 5,000 colaboradores a nivel global y continúa impulsando el desarrollo de nuevas tecnologías. Su sexta generación de inversores híbridos incorpora funciones avanzadas de almacenamiento para proyectos comerciales e industriales, potenciadas por inteligencia artificial a través de SolisCloud.

China lanza catálogo unificado de financiamiento verde que entrará en vigor en octubre de 2025

Rodríguez destacó que la visión de la compañía para la próxima década se centra en hacer que la energía solar sea accesible, confiable y sostenible, con un papel más activo de la inteligencia artificial en la gestión de equipos y redes.

El CTO anticipó que el mercado solar en Latinoamérica podría crecer entre 13% y 15% en los próximos años, con México, Colombia y Panamá como ejes principales. En México, Solis espera superar los 3 GW exportados en 2026.

En paralelo, la compañía lanzó su Serie SOLIS Solarator, una nueva generación de inversores diseñados para la región, capaces de anticipar fallas, optimizar el almacenamiento de energía y adaptarse a tarifas dinámicas en las redes eléctricas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Compartir.
Exit mobile version