Nestlé y la World Farmers’ Organisation (WFO) han anunciado una alianza con el objetivo de fortalecer la resiliencia de los sistemas alimentarios globales, ante los impactos cada vez más intensos del cambio climático. Esta colaboración, considerada la primera de su tipo, busca promover prácticas agrícolas regenerativas y soluciones lideradas por los agricultores para enfrentar los desafíos climáticos.
Los agricultores, que experimentan día a día los efectos del cambio climático, también son quienes impulsan las soluciones. La alianza busca fomentar un enfoque holístico que incorpore la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor alimentaria; integrando la experiencia y las necesidades de los productores para construir sistemas más justos, sostenibles y resistentes.
Una de las prioridades de esta asociación es desarrollar políticas y prácticas que apoyen a los agricultores, incluyendo la promoción de técnicas de agricultura regenerativa. Estas prácticas están diseñadas para mejorar la salud del suelo, aumentar la biodiversidad; y asegurar la productividad a largo plazo de las tierras agrícolas, algo fundamental para la seguridad alimentaria global.
El presidente de la WFO, Arnold Puech d’Alissac, destacó que el cambio real requiere “enfoques holísticos y la colaboración en toda la cadena de valor”; y que el trabajo conjunto con Nestlé busca ser un ejemplo de cómo la industria y los agricultores pueden trabajar con confianza y respeto para alcanzar estos objetivos.
Nestlé, que trabaja con alrededor de 600 mil agricultores en todo el mundo, subraya la importancia de poner a los agricultores en el centro de las políticas alimentarias. Chris Hogg, responsable global de asuntos públicos de Nestlé, señaló que los agricultores son expertos en adaptarse y en utilizar los recursos naturales de forma sostenible para producir alimentos; y que esta alianza permitirá integrar sus perspectivas y preocupaciones en las decisiones políticas.
Entre los focos principales de la colaboración están la sensibilización sobre la agricultura regenerativa, el fortalecimiento de la capacidad técnica de los agricultores y el co-desarrollo de modelos agrícolas que sean tanto viables económica como ambientalmente.
LEE TAMBIÉN: Momentum de diseño y sustentabilidad: Audi y Design Week México unen fuerzas