Tecnología, aliada de la sostenibilidad por estas razones
La firma electrónica es un paso necesario hacia la sostenibilidad de las empresas
Una empresa sostenible registra importantes ahorros económicos y favorece el consumo responsable de los recursos. De acuerdo con DocuSign existen distintas iniciativas que es posible implementar gracias al uso de la tecnología, un ejemplo es la firma electrónica.
Al reemplazar el proceso tradicional de concreción de acuerdos por la firma electrónica se impulsa la transformación digital amigable con el medio ambiente. Asimismo, es posible ahorrar 20 mil millones de hojas de papel, lo cual es equivalente a salvar 2.5 millones de árboles, dejar de usar 3 mil millones de galones de agua y disminuir nuestros recursos en 75 millones de kilogramos al año.
Tecnología disruptiva
La firma electrónica es una tecnología disruptiva que aporta solución a los desafíos más complejos que enfrenta la sociedad, como lo referente a los combustibles alternativos, la disminución de recursos o la reducción de la huella de carbono.
Las siguientes son algunas razones para sumar la firma electrónica en la operación de las empresas que buscan ser sostenibles.
1.- Reduce el papeleo
Con el uso de la firma electrónica ya no necesitarás imprimir tus contratos. Ahora es posible firmarlos online desde cualquier lugar o dispositivo. En caso de ser necesario lo podrás hacer offline, y en cuanto tengas acceso a Wifi tus contratos se actualizarán. Esto representa un gran ahorro en papel, especialmente para contratos que pueden contener docenas de páginas de apéndices, y que representan un gasto para la empresa y también una acción poco amigable con el medio ambiente.
2.- Optimiza procesos
Permitirá a las empresas mejorar su eficiencia, racionalizar y estandarizar sus flujos de trabajo, reducir costos y disminuir tiempos de procesamiento de atención a los clientes. La firma electrónica es una gran aliada para el óptimo desarrollo de los procesos de negocio.
3.- Disminuye emisiones
Con el uso de la firma electrónica contribuyes a reducir las emisiones, lo que a nivel global podría significar una disminución de la huella de carbono producida por el ser humano en el planeta. Esta reducción de combustible representa un ahorro económico en recursos.