Tipo de búsqueda

Culture Education

La gelatina puede ser un postre rico y nutritivo

Gelatina


Un postre clásico es la gelatina, la cual también puede ser nutritiva. Un ejemplo de esto es la de taro y matcha, cuyos ingredientes resultan beneficiosos para la salud

Jamie Alan, profesora de Farmacología y Toxicología de la Universidad Estatal de Michigan, indicó que la matcha es rica en antioxidantes que protegen a las células del cuerpo y reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiacas y cáncer.

El taro es un tubérculo con polifenoles, se trata de una sustancia con la capacidad de controlar la glucosa en la sangre. También mejora el funcionamiento del metabolismo y reduce la inflamación hepática.

Una investigación publicada en la revista Nutrients, llamado “Polifenoles de raíces, tubérculos y granos cultivados en Brasil: caracterización química y nutricional y sus efectos sobre la salud y las enfermedades humanas”, indica que también mejora la digestión por su alto nivel de fibra.

Pasos para realizar la gelatina de taro y matcha

Para la realización de este alimento que se corta en cuadros, se requieren ciertos ingredientes y utensilios:

  • Gelatina en polvo sin sabor
  • Lata de leche condensada azucarada
  • 5 tazas de leche
  • 3 cucharadas de taro en polvo sin azúcar
  • Cucharada y media de matcha en polvo
  • Media taza de azúcar
  • Moldes para gelatina

La preparación indica que se deben rociar 2 recipientes al calor con aerosol antiadherente y preparar la gelatina de matcha, mezclando 3 cucharadas de gelatina con 2 de agua y dejarla reposar.

Después hay que tamizar el matcha en 2 tazas de leche junto con ¼ de taza de azúcar en una cacerola. Hay que calentar esto a fuego lento hasta que se disuelva y luego de retirarlo, agregar la mezcla de la gelatina y revolviéndola hasta su disolución.

También hay que colarlo en uno de los platos preparados y dejar enfriar a temperatura ambiente para después refrigerarla por lo menos 2 horas.

El proceso es similar para la gelatina de taro y una vez listas las 2, se debe rociar un molde grande con capacidad para 6 tazas por lo menos. Luego hay que sacar las gelatinas del refrigerador y cortarlas en cubos para después colocarlos dentro del molde.

Para la gelatina de leche, hay que mezclar dos sobres con una taza de agua y calentarla a fuego lento hasta que se disuelva. Al retirarla del fuego se tiene que agregar una taza de leche y la leche condensada.

Luego hay que verter la gelatina de leche sobre los cubos de taro y matcha en el molde previamente preparado, cubrirlo con papel aluminio y refrigerarla hasta que esté lista.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Premian a startups por sus propuestas en acciones sostenibles sobre los alimentos

Tags: