Llaman a la población a cuidar su salud y la calidad del aire evitando el uso de pirotecnia
Las autoridades hacen un llamado a la población para evitar el uso de pirotecnia y otras prácticas que generan contaminación atmosférica durante las festividades decembrinas, ya que afecta la salud y la calidad del aire
Este anuncio se dio en el marco de la presentación de las Acciones para la temporada invernal 2024-2025 en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), liderada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe).
José Luis Samaniego Leyva, director general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), explicó que las concentraciones de partículas PM10 y PM2.5 aumentan en esta temporada debido a las inversiones térmicas y la quema de pirotecnia.
“Es común que se registren contingencias ambientales por partículas, por lo que hacemos un llamado a proteger su salud y utilizar alternativas sustentables”, señaló.
Julia Álvarez Icaza, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, destacó las medidas para mitigar emisiones en la capital. Entre ellas las líneas del metrobús y cablebús, transportes sustentables que dan paso a la da descarbonización, y la autorregulación en el transporte de carga. En tanto, Alhely Rubio Arronis, secretaria del Medio Ambiente del Estado de México, enfatizó que la educación ambiental es una prioridad y resaltó la puesta en marcha de campañas al respecto. Afirmó: “Educar es la mejor semilla que podemos dejar a las presentes y futuras generaciones”.
Fogatas y quema de residuos también afectan
Además del uso de pirotecnia, Víctor Hugo Páramo, coordinador de la CAMe, detalló que las actividades humanas como fogatas y quema de residuos agravan las condiciones atmosféricas. Mientras que Gabriel García Rodríguez, director general de Epidemiología, alertó sobre los riesgos para grupos vulnerables expuestos a contaminantes.
Entre las acciones preventivas, se reforzará la vigilancia de quemas a cielo abierto y se solicitará a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) disminuir el uso de combustóleo. La CAMe también invita a consultar la calidad del aire en plataformas oficiales como el Sistema Nacional de Información de Calidad del Aire (Sinaica).
Este esfuerzo conjunto busca reducir los impactos ambientales y proteger la salud de millones de habitantes en la megalópolis durante las celebraciones de fin de año.
TE PUEDE INTERESAR ♦ El ron que protege el medioambiente e impulsa el desarrollo comunitario