¿Quieres saber cómo rompen las piñatas en Yucatán? Te adelantamos que no usan un palo
Con la llegada de la Navidad, también aparecen las tradiciones como el romper las piñatas. Lo curioso es que en Yucatán lo hacen de una manera poco convencional
Los yucatecos rompen las piñatas con las manos, ya sea a puño limpio o con la mano cubierta con una bolsa de plástico. Sin embargo, estas se hacen con un material más suave y de menor resistencia, como lo es el cartón delgado y el papel maché.
A pesar de que no existe una sola razón, esta tradición se podría relacionar con el espíritu comunitario y juguetón que caracteriza a las celebraciones de dicha entidad.
Otro de los motivos pudo hacer sido el deseo de no utilizar los tradicionales palos gruesos de madera para evitar accidentes. Esto aplica de manera particular para los espacios chicos.
Retomando el tema de las bolsas en las manos, otra de las razones de su uso es que una vez que se rompe la piñata, se pueden guardar inmediatamente los dulces en dichas bolsas.
Otras opciones para romper las piñatas y vacacionar en Yucatán
Por otro lado, si deseas salir a esta entidad de vacaciones, te recomendamos algunos sitios donde puedes divertirte y relajarte a la vez. De esta manera vas a poder desconectarte de tus actividades cotidianas.
El primer sitio que recomendamos es Valladolid debido a que cuenta con una belleza típica de la época colonial. También tiene el clima cálido que es característico de la región.
Por otra parte, el puerto de Sisal que tiene la distinción de pueblo mágico ofrece la opción de sumergirse en sus cálidas aguas. Meterse en ellas le va a dar a los vacacionistas la sensación de que se encuentran en el verano.
Ya sugerimos una opción para nadar, pero la mejor podría ser meterte a uno de sus tantos cenotes que por sí solos, atraen a una amplia cantidad de turistas a nivel mundial.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Realiza una serie de cuestionamientos Greenpeace a Sheinbaum sobre el Tren Maya