IECM da nueva vida a más de 120 mil materiales electorales para elecciones del Poder Judicial
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) puso en marcha un ambicioso programa de rehabilitación de más de 120,000 materiales electorales y consultivos, que serán reutilizados en las elecciones del Poder Judicial y en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025
Con esta iniciativa, no solo se optimizan los recursos públicos, sino que también se reduce el impacto ambiental al evitar la generación de desechos plásticos y metálicos.
La Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Geoestadística del IECM detalló que el Programa de Rehabilitación de Materiales Electorales 2025 comenzará en la segunda quincena de enero. El objetivo es que todos los insumos estén listos para las jornadas del 1 de junio, cuando se llevará a cabo el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, y del 17 de agosto, fecha en la que se realizará la Consulta de Presupuesto Participativo.
¿Cuánto se rehabilitará?
El proceso de rehabilitación se llevará a cabo en el Almacén de Materiales del IECM. Ubicado en la Alcaldía Tláhuac. Allí, los materiales serán clasificados, limpiados y reacondicionados para garantizar su correcto uso.
Para la elección del Poder Judicial, el IECM rehabilitará 8,000 cajas paquete, 3,000 canceles modulares electorales, 8,730 mamparas especiales, 32,190 urnas electorales, 37,350 bases porta urna y 10,000 lupas fresnel. Mientras tanto, para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 se alistarán 1,300 cajas paquete, 1,300 canceles modulares, 10,000 crayones de cera y 1,300 marcadoras de credencial. Además de 1,300 urnas, 1,300 porta urnas, 3,000 sellos “Votó”, 1,300 sellos X y 1,300 lupas fresnel.
Para simulacros y prácticas, el IECM dispondrá de 2,000 cajas paquete electorales, 5,600 urnas, 3,300 bases porta urnas y 1,081 mamparas especiales.
Este programa no solo garantiza un ejercicio democrático eficiente y sustentable, sino que también permite que estos materiales sean prestados a instituciones educativas y organizaciones ciudadanas, fomentando la cultura democrática en la capital del país.
TE PUEDE INTERESAR ♦ Reciben empresarios actualizaciones en temas fiscales en pro de sus compañías