Tipo de búsqueda

Empresas Equidad de género Women in Sustainability

El mango en México, un ejemplo de sostenibilidad y equidad de género en la agricultura

MANGO EN MÉXICO


Las empresas agrícolas mexicanas están adoptando con fuerza los objetivos de sostenibilidad ambiental, social y de gobernanza (ESG). Aunque esta tendencia suele asociarse con grandes corporaciones, está ganando terreno entre los productores locales del mango en México

Agricultura más justa y sostenible

Con un enfoque en la equidad de género y el cuidado del medio ambiente, las empresas agrícolas mexicanas no solo mejoran su competitividad en el mercado internacional, sino que también promueven una agricultura más justa y sostenible. Un ejemplo de ello son las productoras, empacadoras y exportadoras de mango en El Rosario, Sinaloa, donde el compromiso con la igualdad de género es evidente. En algunas empresas, las mujeres representan el 50% de la fuerza laboral, lo que ha fortalecido la comunidad local y fomentado un entorno de trabajo diverso y equitativo.

Las mujeres desempeñan un papel fundamental en la producción agroalimentaria en México. Según el Censo Agropecuario 2022 del INEGI, 4.3 millones de mujeres trabajan en actividades agropecuarias, lo que representa el 16% de la fuerza laboral total. Este dato subraya la importancia de su contribución y cómo su inclusión puede impulsar tanto el desarrollo económico como el social en las comunidades agrícolas.

Uso de pallets en cadenas de suministro

México ha logrado consolidarse como uno de los principales exportadores de mango a nivel mundial. En 2024, se estima que se exportaron más de 62 millones de cajas de mango a Estados Unidos, Canadá, España y Japón, entre otros mercados. La mejora en los sistemas de producción y el cumplimiento de los estándares internacionales en higiene y limpieza han sido clave para este éxito.

El cuidado del medio ambiente es otro pilar fundamental para los productores de mango. Para impulsar la sostenibilidad en sus operaciones logísticas, han establecido una alianza estratégica con CHEP, una empresa líder en soluciones sostenibles. Esta colaboración, que incluye el uso de pallets reutilizables, ha permitido reducir emisiones de CO2 y minimizar residuos.

Samantha Rodríguez, Sr. Sustainability Manager para LatAm de CHEP, comentó: “El uso de los pallets de CHEP en las cadenas de suministro permite reducir de forma significativa la huella de carbono de las compañías y reforzar su compromiso con el medio ambiente”.

TE PUEDE INTERESAR ♦ Prefieren la mayoría de los compradores en México, productos sostenibles

Tags:

También te puede interesar